21 abr. 2025

Sudáfrica: 1.800 trabajadores quedan atrapados en una mina de platino

Unos 1.800 trabajadores se encuentran atrapados pero “a salvo” en una mina de platino del norte de Sudáfrica a causa de un accidente que bloqueó la salida, según informó este martes la compañía que explota el yacimiento.

sudáfrica - mina.jpg

“No se han reportado heridos, todos los trabajadores están a salvo”, aseguró James Wellsted, portavoz de la empresa sudafricana Sibanye-Stillwater, responsable de la mina.

Foto: sibanyestillwater.com

“No se han reportado heridos, todos los trabajadores están a salvo”, aseguró James Wellsted, portavoz de la empresa sudafricana Sibanye-Stillwater, responsable de la mina, en un comunicado.

El incidente se produjo alrededor de las 13.00 (10.00 GMT) en un pozo conocido como Thembelani (a unos 130 kilómetros de Johannesburgo).

Actualmente se trabaja para despejar la salida, que quedó bloqueada por la caída de unas barras.

Si se determinase que la infraestructura no es segura por daños en la estructura del pozo, la compañía baraja un camino alternativo por otra explotación cercana.

Inicialmente, la Asociación de Mineros y Unión de la Construcción (AMCU, siglas en inglés) había denunciado que hasta 4.000 personas habían quedado atrapadas en la mina.

“Esperamos que los trabajadores sean devueltos a la superficie lo antes posible y nos preocupa que Sibanye-Stillwater, de nuevo, no nos haya informado del incidente a tiempo”, censuró AMCU.

En los últimos años, varios accidentes han afectado a los trabajadores de Sibanye-Stillwater: siete mineros perdieron la vida en otra de sus explotaciones en mayo de 2018 tras un sismo que provocó un derrumbe.

Además, en febrero de ese año, cerca de 1.000 mineros quedaron atrapados en la mina de oro de Beatrix, en el estado Libre (a unos 240 kilómetros al suroeste de Johannesburgo) y operada también por Sibanye-Stillwater.

Después de treinta horas atrapados debido a los problemas eléctricos ocasionados por una tormenta en la explotación, esos mineros pudieron ser rescatados.

Más contenido de esta sección
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.