07 feb. 2025

Sudáfrica: 1.800 trabajadores quedan atrapados en una mina de platino

Unos 1.800 trabajadores se encuentran atrapados pero “a salvo” en una mina de platino del norte de Sudáfrica a causa de un accidente que bloqueó la salida, según informó este martes la compañía que explota el yacimiento.

sudáfrica - mina.jpg

“No se han reportado heridos, todos los trabajadores están a salvo”, aseguró James Wellsted, portavoz de la empresa sudafricana Sibanye-Stillwater, responsable de la mina.

Foto: sibanyestillwater.com

“No se han reportado heridos, todos los trabajadores están a salvo”, aseguró James Wellsted, portavoz de la empresa sudafricana Sibanye-Stillwater, responsable de la mina, en un comunicado.

El incidente se produjo alrededor de las 13.00 (10.00 GMT) en un pozo conocido como Thembelani (a unos 130 kilómetros de Johannesburgo).

Actualmente se trabaja para despejar la salida, que quedó bloqueada por la caída de unas barras.

Si se determinase que la infraestructura no es segura por daños en la estructura del pozo, la compañía baraja un camino alternativo por otra explotación cercana.

Inicialmente, la Asociación de Mineros y Unión de la Construcción (AMCU, siglas en inglés) había denunciado que hasta 4.000 personas habían quedado atrapadas en la mina.

“Esperamos que los trabajadores sean devueltos a la superficie lo antes posible y nos preocupa que Sibanye-Stillwater, de nuevo, no nos haya informado del incidente a tiempo”, censuró AMCU.

En los últimos años, varios accidentes han afectado a los trabajadores de Sibanye-Stillwater: siete mineros perdieron la vida en otra de sus explotaciones en mayo de 2018 tras un sismo que provocó un derrumbe.

Además, en febrero de ese año, cerca de 1.000 mineros quedaron atrapados en la mina de oro de Beatrix, en el estado Libre (a unos 240 kilómetros al suroeste de Johannesburgo) y operada también por Sibanye-Stillwater.

Después de treinta horas atrapados debido a los problemas eléctricos ocasionados por una tormenta en la explotación, esos mineros pudieron ser rescatados.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.