21 jul. 2025

Sudáfrica demanda a Israel por “genocidio” en Gaza ante la CIJ

26306978

Rafah. Una mujer llora sobre el cadáver de un familiar fallecido en un bombardeo.

AFP

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dijo este viernes que ha recibido la documentación de Sudáfrica para iniciar el procedimiento de denuncia contra Israel por cometer presuntamente un “genocidio” en la Franja de Gaza.

Según la documentación presentada por Sudáfrica, “los actos y omisiones de Israel (...) tienen carácter genocida, ya que se cometen con la intención específica requerida (...) de destruir a los palestinos en Gaza como parte del grupo nacional, racial y étnico palestino más amplio”, indicó el tribunal de la ONU.

Sudáfrica añade que “la conducta de Israel, a través de sus órganos estatales, agentes estatales y otras personas y entidades que actúan bajo sus instrucciones o bajo su dirección, control o influencia, en relación con los palestinos en Gaza, viola sus obligaciones bajo la Convención de Genocidio”, según un comunicado difundido por la CIJ.

En la documentación entregada por Johannesburgo, se añade que “Israel ha participado, está participando y corre el riesgo de participar aún más en actos genocidas contra el pueblo palestino en Gaza”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La petición de Sudáfrica incluye medidas cautelares para “proteger contra daños adicionales, graves e irreparables a los derechos del pueblo palestino bajo la Convención de Genocidio” y “asegurar el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones”, que son no participar en ese tipo de crimen, además de prevenirlo y castigarlo.

En paralelo, Sudáfrica solicitó el pasado noviembre a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), cuya autoridad no reconoce Israel, que abriera una investigación sobre la ofensiva.

REACCIÓN. Israel condenó y rechazó este viernes la denuncia en su contra ante la CIJ por parte de Sudáfrica.

“Israel rechaza con repugnancia la calumnia de sangre difundida por Sudáfrica y su demanda” a la CIJ, porque “carece de base fáctica y jurídica y constituye una utilización despreciable y despectiva de la corte”, dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel en un comunicado.

Los ataques de Israel en la Franja hayan aumentado a más de 21.500, mientras que los heridos son casi 60.000 desde que estalló la guerra, el pasado 7 de octubre, cuando extremistas del grupo palestino Hamás se infiltraron en Israel, mataron a 1.200 personas y secuestraron a más de 200.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Los cuidadores de un refugio de animales de Karachi no pudieron evitar las lágrimas cuando vieron que una joven camella pudo volver a caminar gracias a una inusual prótesis, ya que le habían amputado brutalmente una extremidad un año antes.
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.