09 may. 2025

Sueño cumplido: Viajar por el mundo en un auto antiguo durante 22 años

Acompañados por una docena de bicicletas, autos antiguos y viajeros, la familia argentina Zapp puso fin este domingo en el Obelisco de Buenos Aires a un recorrido de 22 años por cinco continentes en un coche de 1928.

familia viajera.jpg

Acompañados por una docena de bicicletas, autos antiguos y viajeros, la familia argentina Zapp puso fin a un recorrido de 22 años.

Foto: elle.clarin.com

“Nunca hubiéramos imaginado cuando salimos de acá volver 22 años después, jamás, con hijos, con todo lo vivido, la verdad que necesito otro corazón”, dijo Candelaria Zapp, de 51 años, a su arribo a este emblemático monumento de la capital de Argentina, donde los esperaban unas 300 personas.

La familia partió en la mañana de Gualeguaychú (este), en la frontera con Uruguay, su última parada antes de poner fin a su sueño de recorrer el mundo.

El matrimonio, que lanzó su periplo el 25 de enero de 2000 en el mismo Obelisco, regresa ahora con cuatro hijos adolescentes nacidos en distintos puntos del planeta: Pampa (19, EEUU), Tehue (16, Argentina), Paloma (14, Canadá) y Wallaby (12, Australia).

Después se sumaron Timón, el perro, y Hakuna, la gata, adoptados en Brasil, donde quedaron varados en 2020 por la pandemia de Covid-19.

Herman Zapp, de 53 años, dijo que demoraron en llegar a su parada final, pues se olvidó de cargar combustible al Graham-Paige de 1928 cuando salió de Gualeguaychú.

“Tardé un poquito más porque me quedé sin gasolina, me olvidé de chequear la gasolina, pero enseguida apareció gente y me ayudaron a cargar nafta y acá estamos”, explicó.

Un abrepuertas

El coche con el que recorrieron unos 362.000 km a lo largo de 102 países fue modificado para hacerle espacio a los hijos: se cortó por la mitad y le agregaron 40 cm y un asiento.

Herman dijo a la AFP el viernes en Gualeguaychú que el Graham-Paige no tiene los mejores asientos, ni la mejor amortiguación, ni aire acondicionado.

Embed

Pero “es un auto que te obliga a estar alerta. No parece cómodo pero fue maravilloso, fue un ‘abrepuertas’, sirvió para las ciudades, para el barro, para la arena”, relató entusiasmado.

Decidieron lanzarse a la aventura cuando llevaban seis años de casados y tenían “buenos trabajos”. Habían terminado de construir su casa en las afueras de Buenos Aires, la que ahora será el hogar familiar.

¿Qué vendrá después?

Para financiarse, Candelaria empezó a pintar cuadros sencillos con pájaros; Herman aprendió a encuadrar y, con el producto de las ventas siguieron avanzando, lentos pero seguros.

Actualmente, su principal fuente de ingresos es el libro Atrapar un sueño, que relata sus experiencias y del que hasta ahora llevan 100.000 ejemplares vendidos, aseguran.

Ahora que la aventura llegó a su fin, Herman dice que tiene “sentimientos muy encontrados”.

“Estamos terminando un sueño o más bien cumpliendo un sueño. Lo lindo es vivirlo”, dijo a la AFP.

"¿Qué vendrá después? Miles de cambios, miles de opciones”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar una libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.