13 abr. 2025

Sufrimiento ciudadano por reguladas previas al paro

Líneas nucleadas al Centro de Empresarios del Transporte Público (Cetrapam) realizan reguladas en el servicio desde tempranas horas de este lunes, según denuncian cientos de usuarios. La medida se da dos días antes de iniciar el paro anunciado luego de que el Gobierno mantuviera el pasaje en G. 2.400.

img reguladas

Varias personas esperan por una unidad del transporte público. Foto: Archivo ÚH

La ciudadanía nuevamente vuelve a ser víctima de las reguladas en el servicio del transporte público. Cientos de personas se encontraron con esta sorpresa en la mañana de este lunes.

La aglomeración de personas se puede observar en las distintas paradas de ómnibus a lo largo de la avenida Eusebio Ayala. Incluso varios optan por ir en las estriberas con tal de llegar hasta su lugar de destino.

Muchas personas denuncian por las radios esta medida adoptada por el Centro de Empresarios del Transporte Público (Cetrapam). También en las redes sociales se puede leer el repudio de la gente ante esa situación.

Los transportistas inician las reguladas dos días antes del paro anunciado tras la decisión del Gobierno de mantener el pasaje en G. 2.400.

Regulada.mp4
Video: Telefuturo.

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) citó hoy a los directivos del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) a una reunión conciliadora en busca de evitar el paro anunciado para el miércoles, por espacio de 3 días.

La convocatoria es para las 11.00, y además de autoridades del MOPC, estarán presentes representantes del Ministerio del Trabajo, quienes actuarán como mediadores ante los transportistas.

Según el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, el Gobierno mantendrá su postura de congelar el precio actual del pasaje. A cambio, le ofrece al sector empresarial dos tipos de subsidios: G. 100 por cada boleto vendido y USD 30.000 –en forma de bonos– por cada ómnibus cero kilómetro que metan al sistema metropolitano.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.