05 abr. 2025

Sugieren no mezclar combustible para evitar fallas de motor

Ante la escalada de precios del combustible, varios conductores deciden reducir el octanaje, pero técnicos del área sugieren evitar dicha práctica.

Petropar.jpg

Petropar aumentará el costo de sus combustibles desde este sábado.

Foto: Archivo ÚH

Debido a los altos costos del combustible en la actualidad y teniendo en cuenta que los precios de solo dos carburantes se redujeron en Petróleos Paraguayos (Petropar), varios ciudadanos optan por cargar a su vehículo un octanaje menor al que acostumbraban.

No obstante, la recomendación de los técnicos apunta que la persona que tiene un vehículo netamente naftero no debe mezclar el gasoil para evitar que a mediano o largo plazo el rodado tenga problemas de motor y eso suponga a futuro un mayor gasto. Aseguran que dicha práctica solo puede ser realizada en casos excepcionales.

Un mecánico automotriz ejemplificó a través de Telefuturo que en caso de cargar usualmente la nafta de 97 octanos, no se debe bajar al octanaje a 93, pese a que esta última nafta es mucho más económica en la actualidad, tras las reducciones que realizó Petropar.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1505205983605403656

“Si utilizaba 97 (octanos), puede bajar un poquito (de octanaje). Pero si le cambia, sí o sí va a haber un desperfecto en el vehículo, por eso no es recomendable. Por ahorrar G. 1.000 o 2.000 por litro, al final, dentro de poco va a gastar más dinero”, sentenció el trabajador.

Mientras tanto, el hombre aseveró que con los vehículos del sistema flex sí se pueden mezclar los carburantes, ya que los mismos tienen permitido la inyección de alcohol y dos tipos de gasolina, ya sea la común o la súper.

Le puede interesar: ¿Qué hacer para ahorrar combustible?

Además, recordó la importancia de realizar en tiempo y forma el mantenimiento del filtro de combustible: por cada 5.000 kilómetros para los rodados importados vía Chile y cada 10.000 kilómetros para los cero kilómetro.

“Combustible se evapora”

Entretanto, el técnico automotriz indicó que otra recomendación es llenar el tanque del vehículo, debido a que con eso se evitaría que el gasoil se evapore.

“Es imposible ahora mismo llegar en tanque lleno, pero es recomendable (llenar) porque hay muchos que dicen: Yo lleno mi tanque y casi no consume. Y no es que no consume, sino que no se evapora el combustible en el tanque, no tiene espacio para evaporarse, porque el combustible se evapora”, aseveró el mecánico.

Por ello, dijo que lo ideal sería que después de haber llenado el tanque, igual la persona cargue todos los días un mínimo porcentaje de gasoil para mantener y evitar que llegue a reserva.

Lea más: Petropar reducirá desde el lunes G. 500 más el diésel común y G. 300 la nafta 93

Desde el Poder Ejecutivo anunciaron que Petropar reducirá G. 500 más el costo del diésel común y G. 300 más la nafta 93 desde este lunes 21 de marzo. Esto se suma a otras disminuciones de precios establecidos ya esta semana, que totalizan G. 1.000 y G. 800, respectivamente.

La última reducción se dio luego de que el proyecto de ley que crea el fondo de estabilización que planteó el Gobierno para subsidiar el combustible no tuviera el respaldo suficiente en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.