04 may. 2025

Sugieren que criminales trabajen para mantenerse

Reos penitenciarios.

El trabajo en las penitenciarías está previsto en la legislación penal y penitenciaria vigente.

Foto: Archivo UH.

El senador liberal Enrique Buzarquis presentó un proyecto que modifica varios artículos de la ley penitenciaria.

El parlamentario remarcó que el sistema penitenciario actual vigente data de 1970, y considera que debe ser adecuado a la sociedad actual.

Sostiene que es necesario diferenciar el trato de un presidiario que cuenta con un proceso o una condena por un tipo penal definido como delito, y un presidiario catalogado como criminal.

Manifestó que el Estado no puede seguir recargando con los costos y gastos en alimentación y manutención de los criminales.

“Sabemos que es un derecho del interno el de alimentarse durante su reclusorio, pero también debemos entender que el Estado no tiene la obligación de mantener a criminales”, argumenta el senador.

“Los mismos sí tienen derecho a trabajar durante su reclusorio y generar con ello recursos para su propia subsistencia”, manifestó.

Remarcó que el trabajo en las penitenciarías está previsto en la legislación penal y penitenciaria vigente.

Especificó que estas modificaciones están dirigidas a los criminales que han cometido hechos punibles tipificados como crímenes, tales como homicidio doloso con agravantes, homicidio doloso doble o múltiple, abuso sexual en niños, abuso sexual y homicidio, tortura, secuestro robo con resultados de muerte.

Buzarquis refiere que no está violando ningún derecho humano con su proyecto, y más bien cree que será beneficioso porque al trabajar el recluso estará ocupando su mente en algo útil y aprenderá un oficio.

A su criterio, se podría lograr el objetivo del ordenamiento jurídico del fuero penal de lograr la reinserción del reo a la sociedad.