16 may. 2025

Sugieren tapabocas y test rápidos en la Cumbre de Mercosur en Paraguay

La comisión organizadora de la Cumbre del Mercosur sugirió el uso de tapabocas y la realización de test rápidos durante la cita de este miércoles y jueves en Asunción, la primera presencial tras el inicio de la pandemia del Covid-19.

Fuertes operativos previos a la Cumbre del Mercosur en la Conmebol.jpeg

Un fuerte dispositivo de seguridad se despliega en las inmediaciones de la Conmebol, que será sede de la próxima Cumbre del Mercosur.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

Así lo informó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, país que traspasará a Uruguay la presidencia pro tempore del bloque regional.

Las medidas se anunciaron en atención al protocolo establecido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay, que prevé, entre otras, el lavado de manos y el distanciamiento físico para evitar los contagios.

La comisión organizadora —agrega la nota— sugirió el uso de tapabocas “a fin de resguardar la seguridad sanitaria de los presentes y evitar en lo posible contagios de Covid-19”.

La Cancillería indicó que en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que albergará el encuentro, se dispuso la instalación de un puesto sanitario para practicar test rápidos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También se entregarán kits de prevención, compuestos por alcohol y tapabocas, a los asistentes.

Este miércoles tendrá lugar el encuentro del Consejo de Mercado Común (CMC), del que hacen parte los ministros de Relaciones Exteriores y de Hacienda, así como los titulares de los Bancos Centrales de los Estados parte.

Lea más: Militares reforzarán seguridad para Cumbre del Mercosur en Asunción

Un día después, se celebrará la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y sus Estados Asociados.

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el 26 de marzo de 1991 el Tratado de Asunción, que dio vida al Mercosur, un bloque económico que reúne a alrededor de 295 millones de habitantes.

Según cifras del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay registró 14.991 contagios y 32 muertes por Covid-19 en la semana del 3 al 9 de julio, lo que supuso un incremento del 15% respecto al periodo previo.

Un 39% de contagios correspondieron a reinfecciones por el virus, atribuidas mayoritariamente a la variante ómicron.

Con motivo de la Cumbre, el Comando de las Fuerzas Militares ordenó el traslado de vehículos blindados desde el Regimiento de Escolta Presidencial en Asunción hasta la localidad de Luque, donde está ubicado el centro de convenciones que acogerá el encuentro.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.