08 feb. 2025

Suicidio es la segunda mayor causa de muerte en Año Nuevo: “Hay que perder el miedo a consultar”

La Policía Nacional divulgó que el suicidio fue la segunda mayor causa de muerte en Año Nuevo. Autoridades instan a fortalecer la prevención para evitar este tipo de situación.

Suicidio.jpg

El suicidio fue la segunda mayor causa de muerte en Año Nuevo.

Foto ilustrativa.

La Policía Nacional dio a conocer la lista de fallecidos durante el domingo 31 y el lunes 1. El suicidio aparece como la segunda causa más frecuente, con dos hechos constatados el último día del 2023 y seis hechos ocurridos a inicio del nuevo año.

La carga emocional que ronda esas fechas es apuntada por las autoridades del área de salud mental como una de las posibles razones que inciden en las personas que se ven inclinadas a dar fin a sus vidas.

“Año Nuevo es una fecha cargada emocionalmente, en donde los seres humanos hacemos un balance de lo que hemos logrado o no durante el año. Esa carga emocional extra hace que una persona que está con problemas emocionales tenga mayor riesgo de recaer en su enfermedad o de complicarse con un suicidio”, explica el doctor Julio Torales, quien se desempeña como jefe del Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas.

El médico señala que en el país, entre el 2004 y el 2022, 5527 adultos murieron por suicidio, en su mayoría hombres. En caso de niños y adolescentes, se registraron 940 muertes en el mismo periodo.

Julio Torales.jpg

Dr. Julio Torales, jefe del Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza.

En cuanto a las posibles acciones que pueden ser empleadas para evitar y disminuir los casos, Torales manifiesta que es importante instalar la salud mental como tema de discusión y en concreto, ofrecer planes de prevención que contemplen desde la infancia y la adolescencia para que se ayude de ese modo a perder el miedo a ir a consultar con un profesional de la salud.

“(Es clave) disponer de una línea telefónica pública de contención de una persona con ideas suicidas, en fechas especiales y realmente todo el año”, cita el médico como otra acción concreta, a la par de mencionar que es necesario dotar de mayor especialistas del área de salud mental en las urgencias de los hospitales.

¿Dónde acudir?

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social tiene disponibles canales de comunicación de atención referentes a salud mental.

Se puede contactar a través del email saludmental@mspbs.gov.py y mediante el teléfono (021) 2374514, de 7:00 a 15:00. Asimismo, se puede acudir a la oficina ubicada en Brasil, entre Manuel Domínguez y Fulgencio R. Moreno, en el segundo piso, en la ciudad de Asunción.

Igualmente, el Ministerio de Salud dispone de un directorio de salud mental, con informaciones referentes a lugares donde se puede acudir, con las ubicaciones, los servicios ofrecidos y los canales de contacto.

El directorio puede descargarse aquí.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.