12 may. 2025

Suiza acuñará monedas de oro y plata con la efigie de Roger Federer

La fama y veneración a Roger Federer en su país, Suiza, ha llegado a tal nivel que el tenista de Basilea se ha convertido en la primera persona viva cuya efigie será usada en monedas de oro y plata de su país, acuñadas por la fábrica nacional de moneda (Swissmint).

Roger Federer.jpg

La imagen del legendario tenista estará estampada en monedas suizas de oro y plata.

Foto: elespectador.com

Una primera moneda conmemorativa de 20 francos con la cara del jugador se emitirá el próximo 23 de enero de 2020, con una acuñación prevista de 55.000 piezas. Sin embargo, la preventa de estas piezas ya ha comenzado hoy, y va hasta el 19 de diciembre.

La segunda moneda, esta de oro y por valor de 50 francos, llegará en una fecha aún no concretada del próximo mes de mayo, informó Swissmint en un comunicado.

La casa de la moneda subrayó que el motivo de inmortalizar a Federer en los francos suizos no han sido solo sus éxitos deportivos, sino también su compromiso social, “especialmente a través de su fundación de ayuda a los niños en calidad de embajador del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)”.

Embed

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.