16 may. 2025

Suiza congela los activos de Putin, Lavrov y de varios ministros

El Gobierno suizo anunció este lunes la congelación de los activos del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de su primer ministro, Mijaíl Michoustine, de su ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, y de otros miembros de su gabinete.

Vladimir Putin.jpg

El presidente ruso, Vladimir Putin, habla durante una conferencia de prensa después de su reunión con el presidente estadounidense Joe Biden.

Foto: EFE

Esas sanciones entrarán en vigor de forma inmediata y son consecuencia de las violaciones del derecho internacional de las que Suiza considera que esas personas son responsables, debido al conflicto bélico desatado entre Rusia y Ucrania.

De esta forma, el Gobierno helvético acepta aplicar en su totalidad las sanciones dictadas por la Unión Europea, que hasta ahora había asumido de forma parcial.

“Se trata de un gran paso para Suiza”, un país tradicionalmente neutro, afirmó el presidente de la Confederación Helvética, Ignazio Cassis, a la prensa, agregando que el Consejo Federal tomó esta decisión “con convicción, de una forma reflexiva e inequívoca”.

Lea más: 15 países de América Latina condenan invasión rusa y se solidarizan con Ucrania

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las autoridades suizas –que parecían dubitativas a la hora de aplicar sanciones tras la invasión~ estaban bajo fuertes presiones desde hace días para alinearse con la UE y Estados Unidos.

Por su parte, la ministra de Justicia, Karin Keller-Sutter, indicó que además cinco magnates rusos o ucranianos “muy cercanos a Vladimir Putin” y con vínculos muy importantes en Suiza “tienen la prohibición de entrar en Suiza”.

Estas personas -cuya identidad no fue difundida- carecen de permiso de residencia en Suiza pero tienen importantes “vínculos económicos sobre todo en las finanzas y en el negocio de las materias primas”, agregó.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.