23 abr. 2025

Suman 100 casos confirmados de Covid-19 en la cárcel de Tacumbú

El Ministerio de Justicia informó este viernes que suman 100 los casos confirmados de Covid-19 en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y tras esto se implementaron medidas sanitarias para evitar más contagios.

Tacumbú.jpg

Las autoridades conversaron este martes con los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para escuchar y analizar sus reclamos.

Foto: Archivo UH.

La Penitenciaría Nacional de Tacumbú cuenta actualmente con 100 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 65 corresponden a personas privadas de libertad, 33 son agentes penitenciarios y dos son profesionales de blanco. La cartera de Justicia informó que se aguardan más resultados de muestras extraídas en el lugar.

La semana pasada, la Dirección de Salud Penitenciaria entregó constancias de recuperación a 40 reclusos que pertenecen al Pabellón Remar. A pesar de ello, Tacumbú aún no puede declararse libre de coronavirus por la existencia del virus en otros sectores de la penitenciaría, informó el Ministerio de Justicia.

Lea más: Confirman 60 casos positivos de Covid-19 en Tacumbú

Los casos fueron detectados en un primer momento en el Pabellón Remar y, tras esto, la cartera de Estado, a través de la Dirección de Salud Penitenciaria y en trabajo coordinado con el Ministerio de Salud, procedió al aislamiento de los reclusos en ese lugar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También se procedió al aislamiento de los reos en los demás sectores donde fueron identificados los casos a fin de reducir el riesgo de propagación del coronavirus.

Nota relacionada: Interno sospechoso de Covid-19 fue hallado muerto en Tacumbú

Entretanto, los agentes penitenciarios guardan cuarentena en albergues cedidos por el Consejo Nacional de Defensa (Codena), en donde reciben asistencia por parte del ministerio.

Informan acciones implementadas

A través de una reunión virtual, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, junto al viceministro de Justicia, Édgar Taboada, y la directora general de Derechos Humanos del ministerio, Romina Paiva Godoy, detallaron a los miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores las acciones implementadas dentro de Tacumbú por el brote del virus.

Pérez mencionó que aclararon que todos los casos sospechosos y positivos reciben atención permanente de parte de los profesionales de la Dirección de Salud Penitenciaria y del Ministerio de Salud.

Le puede interesar: Ministra de Justicia está preocupada por reos con enfermedad de base en Tacumbú

Cárcel de Ciudad del Este

La Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, fue el primer establecimiento afectado por los casos de coronavirus en personas privadas de libertad y guardiacárceles.

Más de 500 ciudadanos del penal fueron diagnosticados con Covid-19. No obstante, a la fecha, el Ministerio de Salud dio de alta a todas las personas tras recuperarse de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.