09 abr. 2025

Suman 17 casos confirmados de coronavirus en Argentina

Las autoridades sanitarias de Argentina informaron este lunes que los casos de coronavirus en el país ascienden a 17, tras la confirmación de cinco nuevos casos, todos importados.

coronavirus.jpg

Ascienden a 17 los casos importados confirmados de Covid-19 en Argentina, entre ellos un hombre fallecido el sábado pasado, la primera muerte registrada en Latinoamérica por este virus.

Foto: telam.com.ar.

El Ministerio de Salud de Argentina precisó en un reporte que este lunes fueron confirmados cinco nuevos casos de Covid-19 con antecedente de viaje a Europa.

Se trata de residentes de la ciudad de Buenos Aires y de las provincias de San Luis (centro), Chaco (norte, con dos casos) y Río Negro (sur).

Con estas confirmaciones, ascienden a 17 los casos importados confirmados de Covid-19 en Argentina, entre ellos un hombre fallecido el sábado pasado, la primera muerte registrada en Latinoamérica por esta virus.

Lee más: Cientos de feligreses en cuarentena tras misa de sacerdote con coronavirus

Según informó la cartera sanitaria, los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades.

“El país se encuentra en máxima alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna. Argentina continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población”, aseguró el ministerio.

Nota relacionada: Asciende a 12 el número de contagiados por coronavirus en Argentina

Las autoridades argentinas recomendaron a las personas que ingresan a Argentina y que hayan permanecido en zonas con transmisión del nuevo coronavirus que permanezcan en su domicilio y no concurran a lugares públicos durante 14 días.

El ministro de Salud argentino, Ginés González García, dijo este lunes que se recomiendan a las personas que regresen de zonas con circulación del virus que “tengan una autoconducta de tratar durante dos semanas de no ir a sus lugares de trabajo o lugares públicos concurridos”.

“Ahora no quedó ningún caso en estudio”, señaló el ministro en declaraciones al canal A24, de Buenos Aires.

Te puede interesar: Confirman primera muerte por coronavirus en Argentina

La Universidad de Buenos Aires, la más importante de Argentina, informó este lunes que, para reforzar las medidas de prevención, dispuso que todo su personal y sus estudiantes que hayan estado o permanecido en tránsito en Alemania, China, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Irán, Italia y Japón deben abstenerse de ingresar a los edificios de la casa de altos estudios hasta transcurridos 15 días desde su arribo Argentina.

Estas personas deben acatar la decisión aunque no presenten síntomas de estar afectados por Covid-19, indicó la universidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.