12 feb. 2025

Suman 18 víctimas de feminicidio en los últimos 8 meses

La Fiscalía reportó este martes que un total de 18 mujeres fueron víctimas de feminicidio de enero a agosto de lo que va del año.

feminicidio referencial.jpg

La mujer fue agredida por su pareja con un arma blanca. Foto referencial.

Foto: eldeber.com.bo

Datos del Ministerio Público señalan que en lo que va del 2021 se registraron 18 víctimas de feminicidio en el país. Como consecuencia directa, quedaron 20 hijos menores de edad sin sus madres.

En enero se registraron cuatro víctimas, en febrero hubo uno, en marzo tres, en abril uno, en mayo dos, en junio uno, mientras que en julio tres y en agosto la misma cantidad.

Lea más: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

En cuanto a la distribución geográfica, en Central se dieron tres de los crímenes, en Alto Paraná cinco, en Amambay dos, en Caaguazú tres, en Cordillera dos casos, mientras que, un caso se registró en Canindeyú, Ñeembucú y en Alto Paraguay.

Se destaca que la edad promedio de las víctimas es entre 15 a 46 años, mientras que la edad promedio de los agresores es entre 19 a 62 años.

5097879-Libre-525359832_embed

Archivo Última Hora.

Cantidad de hijos que las víctimas y parentezco con el agresor

La Fiscalía informó que 11 víctimas tenían hijos, 20 de ellos menores de edad, quienes quedaron sin madres, mientras que un total de 31 hijos quedaron huérfanos.

Nota relacionada: Ante ola de violencia y feminicidios, especialista instó a una educación sexual integral

En lo que respecta al parentesco con el agresor, cinco de los casos mencionados fueron ex parejas, 10 de ellos fueron parejas, uno fue su novio, en uno de los casos fue de vínculo desconocido, uno fue conocido y uno fue el cuñado de la víctima.

5146708-Libre-1630457764_embed

Los sitios y los horarios de los crímenes

Un total de 13 de los asesinatos registrados este año tuvieron lugar en viviendas, mientras que cinco casos ocurrieron en la vía pública.

En nueve de los crímenes fueron utilizadas armas blancas, en seis casos se usaron armas de fuego y en tres hubo golpe y asfixia.

Le puede interesar: “Nadie hizo nada”, difunden chats de víctima de intento de feminicidio

Respecto al horario en que ocurren los hechos, el 33% de los casos ocurrió entre las 00.00 y las 6.00, otro 34% sucedió entre las 12.00 y 18.00 y otro 33% tuvo lugar entre las 18.00 y 23.59.

Finalmente, 15 de los agresores fueron imputados por el Ministerio Público y tres decidieron acabar con sus vidas.

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.