12 abr. 2025

Suman 18 víctimas de feminicidio en los últimos 8 meses

La Fiscalía reportó este martes que un total de 18 mujeres fueron víctimas de feminicidio de enero a agosto de lo que va del año.

feminicidio referencial.jpg

La mujer fue agredida por su pareja con un arma blanca. Foto referencial.

Foto: eldeber.com.bo

Datos del Ministerio Público señalan que en lo que va del 2021 se registraron 18 víctimas de feminicidio en el país. Como consecuencia directa, quedaron 20 hijos menores de edad sin sus madres.

En enero se registraron cuatro víctimas, en febrero hubo uno, en marzo tres, en abril uno, en mayo dos, en junio uno, mientras que en julio tres y en agosto la misma cantidad.

Lea más: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

En cuanto a la distribución geográfica, en Central se dieron tres de los crímenes, en Alto Paraná cinco, en Amambay dos, en Caaguazú tres, en Cordillera dos casos, mientras que, un caso se registró en Canindeyú, Ñeembucú y en Alto Paraguay.

Se destaca que la edad promedio de las víctimas es entre 15 a 46 años, mientras que la edad promedio de los agresores es entre 19 a 62 años.

5097879-Libre-525359832_embed

Archivo Última Hora.

Cantidad de hijos que las víctimas y parentezco con el agresor

La Fiscalía informó que 11 víctimas tenían hijos, 20 de ellos menores de edad, quienes quedaron sin madres, mientras que un total de 31 hijos quedaron huérfanos.

Nota relacionada: Ante ola de violencia y feminicidios, especialista instó a una educación sexual integral

En lo que respecta al parentesco con el agresor, cinco de los casos mencionados fueron ex parejas, 10 de ellos fueron parejas, uno fue su novio, en uno de los casos fue de vínculo desconocido, uno fue conocido y uno fue el cuñado de la víctima.

5146708-Libre-1630457764_embed

Los sitios y los horarios de los crímenes

Un total de 13 de los asesinatos registrados este año tuvieron lugar en viviendas, mientras que cinco casos ocurrieron en la vía pública.

En nueve de los crímenes fueron utilizadas armas blancas, en seis casos se usaron armas de fuego y en tres hubo golpe y asfixia.

Le puede interesar: “Nadie hizo nada”, difunden chats de víctima de intento de feminicidio

Respecto al horario en que ocurren los hechos, el 33% de los casos ocurrió entre las 00.00 y las 6.00, otro 34% sucedió entre las 12.00 y 18.00 y otro 33% tuvo lugar entre las 18.00 y 23.59.

Finalmente, 15 de los agresores fueron imputados por el Ministerio Público y tres decidieron acabar con sus vidas.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.