07 may. 2025

Suman 18 víctimas de feminicidio en los últimos 8 meses

La Fiscalía reportó este martes que un total de 18 mujeres fueron víctimas de feminicidio de enero a agosto de lo que va del año.

feminicidio referencial.jpg

La mujer fue agredida por su pareja con un arma blanca. Foto referencial.

Foto: eldeber.com.bo

Datos del Ministerio Público señalan que en lo que va del 2021 se registraron 18 víctimas de feminicidio en el país. Como consecuencia directa, quedaron 20 hijos menores de edad sin sus madres.

En enero se registraron cuatro víctimas, en febrero hubo uno, en marzo tres, en abril uno, en mayo dos, en junio uno, mientras que en julio tres y en agosto la misma cantidad.

Lea más: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

En cuanto a la distribución geográfica, en Central se dieron tres de los crímenes, en Alto Paraná cinco, en Amambay dos, en Caaguazú tres, en Cordillera dos casos, mientras que, un caso se registró en Canindeyú, Ñeembucú y en Alto Paraguay.

Se destaca que la edad promedio de las víctimas es entre 15 a 46 años, mientras que la edad promedio de los agresores es entre 19 a 62 años.

5097879-Libre-525359832_embed

Archivo Última Hora.

Cantidad de hijos que las víctimas y parentezco con el agresor

La Fiscalía informó que 11 víctimas tenían hijos, 20 de ellos menores de edad, quienes quedaron sin madres, mientras que un total de 31 hijos quedaron huérfanos.

Nota relacionada: Ante ola de violencia y feminicidios, especialista instó a una educación sexual integral

En lo que respecta al parentesco con el agresor, cinco de los casos mencionados fueron ex parejas, 10 de ellos fueron parejas, uno fue su novio, en uno de los casos fue de vínculo desconocido, uno fue conocido y uno fue el cuñado de la víctima.

5146708-Libre-1630457764_embed

Los sitios y los horarios de los crímenes

Un total de 13 de los asesinatos registrados este año tuvieron lugar en viviendas, mientras que cinco casos ocurrieron en la vía pública.

En nueve de los crímenes fueron utilizadas armas blancas, en seis casos se usaron armas de fuego y en tres hubo golpe y asfixia.

Le puede interesar: “Nadie hizo nada”, difunden chats de víctima de intento de feminicidio

Respecto al horario en que ocurren los hechos, el 33% de los casos ocurrió entre las 00.00 y las 6.00, otro 34% sucedió entre las 12.00 y 18.00 y otro 33% tuvo lugar entre las 18.00 y 23.59.

Finalmente, 15 de los agresores fueron imputados por el Ministerio Público y tres decidieron acabar con sus vidas.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.