17 feb. 2025

Suman 22 fallecidos tras incendios en Australia

Australia evalúa este domingo los daños causados por los incendios que ardieron el sábado en el sur del país, durante una jornada considerada como catastrófica en la que murió otra persona, para elevar el total de fallecidos a 22, y cuando se calcula que cientos de viviendas más quedaron calcinadas.

incendio australia.jpg

Son más de 1.500 las casas destruidas por los fuegos desde setiembre.

Foto: EFE.

Los estados de Nueva Gales del Sur, Victoria y Australia del Sur se enfrentan a más de 200 focos alentados este sábado por fuertes vientos y temperaturas por encima de los 40 grados, con una máxima de 48,9 en la periferia de Sídney.

La jefa del gobierno de Nueva Gales del Sur, Gladys Berijiklian, confirmó la muerte de una persona a causa de un “paro cardiaco” cuando ayudaba a un amigo a contener el fuego cerca de la localidad de Batlow, a unos 460 kilómetros al sureste de Sídney.

Este fallecimiento eleva a al menos 22 el saldo de víctimas mortales por los incendios registrados en Australia desde setiembre, 13 de ellos desde la última semana de 2019.

Lee más: Dos muertos más por los incendios en el sur de Australia

“Nuestro foco de atención inmediato hoy no es solamente contener y controlar (los fuegos) y proteger las vidas, también se centrará en la recuperación. Sabemos que hay muchas personas desplazadas y sin casa”, dijo Berijiklian en rueda de prensa.

Hasta el viernes, esta semana se habían quemado unas 500 viviendas en el sureste del país, la mayoría en Nueva Gales del Sur, lo que elevó a más de 1.500 las casas destruidas por los fuegos desde setiembre, con un coste que supera los USD 430 millones australianos (USD 299 millones estadounidenses o 268 millones de euros).

Nota relacionada: Unos 480 millones de animales víctimas de los incendios en Australia

“Se puede esperar que los daños a la propiedad se cuenten por centenares”, añadió el comisionado del Servicio Rural de Bomberos de este estado, Shane Fitzsimmons, que destacó la bajada de las temperaturas por debajo de los 30 grados.

Fitzimmons también expresó su “decepción y frustración” por haberse enterado por la prensa “en medio de uno de nuestros peores días” de la decisión del primer ministro de Australia, Scott Morrison, de movilizar a unos 3.000 reservistas y destinar 20 millones de dólares australianos (USD 13,8 millones) para alquilar hidroaviones.

Morrison, muy cuestionado por su falta de acción ante los incendios y quien fue increpado por vecinos en las zonas afectadas, estuvo criticado tras divulgar este sábado un video publicitario sobre el despliegue militar en plena crisis.

Más contenido de esta sección
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.