22 feb. 2025

Suman 592 contagiados con Covid-19 en cárceles de Ciudad del Este

Un total de 592 ciudadanos entre guardiacárceles y personas privadas de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y del Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara fueron diagnosticados con Covid-19 en el Departamento de Alto Paraná.

cárcel de CDE.jpg

A la fecha suman 582 los casos positivos de coronavirus en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, de los cuales 507 son reclusos y 75 son guardiacárceles.

Foto: Gentileza.

El 23 de junio pasado el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, había informado que el Covid-19 ya ingresó en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, con tres casos positivos, y a la fecha suman 592 las personas infectadas dentro del sistema penitenciario en el Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Más de 100 casos de Covid-19 en la cárcel de CDE

A la fecha suman 582 los casos positivos de coronavirus en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, de los cuales 507 son reclusos y 75 son guardiacárceles, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Además, en el Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara se contabilizaron 10 casos positivos, de los cuales seis son mujeres privadas de libertad y cuatro guardiacárceles.

Nota relacionada: Salud en alerta ante dos positivos de Covid en penitenciaría de CDE

La población penitenciaria había realizado una manifestación para exigir que se someta a los test de Covid-19 a toda la población penitenciaria, luego de haberse detectado los primeros casos de la enfermedad.

El Ministerio de Justicia ya activó el protocolo de aislamiento para los internos y guardias contagiados con la enfermedad.

Refuerzan controles de tuberculosis

Más de un centenar de reclusos y guardias del penal de varones fueron evaluados este jueves y se detectaron 45 sintomáticos respiratorios, todos dieron negativo a la tuberculosis.

La captación oportuna de sintomáticos respiratorios en población cautiva forma parte de una estrategia esencial en la lucha contra la tuberculosis, enfermedad respiratoria que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede atacar otros órganos.

Recientemente, el equipo del Programa Nacional de control de la Tuberculosis llevó a cabo una jornada de búsqueda activa de sintomáticos respiratorios en la Penitenciaría de Ciudad del Este y en el albergue en el que se hospeda a los guardias de dicho penal.

Le puede interesar: Covid-19: Evalúan a internos de la cárcel de Ciudad del Este tras presión de reclusos

En la oportunidad, 105 personas fueron evaluadas. Se efectuaron, además, tomas de muestras a 45 sintomáticos respiratorios.

Actualmente en la penitenciaría se cuenta con 30 casos en tratamiento, 15 de ellos diagnosticados este año. De las 84 muestras tomadas, todas dieron resultado negativo para tuberculosis.

La jornada estuvo encabezada por el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, con la colaboración de Patricia Ferreira, supervisora nacional del Programa de Tuberculosis, y Liz Rodríguez, del equipo de gestión, desarrollado en coordinación con la Dirección de Salud penitenciaria y el staff regional de la X Región Sanitaria Alto Paraná, liderado por Miryan Calonga, encargada regional de Tuberculosis.

Alto Paraná suma 964 casos de Covid-19

Desde el inicio de la pandemia, el Departamento de Alto Paraná registró 964 casos de coronavirus, de los cuales 155 son personas provenientes del exterior que estuvieron en albergues en cuarentena obligatoria, para evitar el contagio masivo de la enfermedad.

Este jueves el Ministerio de Salud informó sobre seis casos positivos nuevos, cinco personas tuvieron contacto con algún enfermo y uno llegó del exterior y está en un albergue.

Lea más: Alto Paraná registra 30 nuevos positivos de Covid-19

Se encuentran hospitalizadas en el Departamento de Alto Paraná unas 10 personas con Covid-19 positivo, dos de ellas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Hasta la fecha 713 casos están activos y 96 se han recuperado.

El Departamento de Alto Paraná lidera la cantidad de personas con más contagios en el país, seguido por el Departamento Central y Asunción.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.