21 abr. 2025

Suman 592 contagiados con Covid-19 en cárceles de Ciudad del Este

Un total de 592 ciudadanos entre guardiacárceles y personas privadas de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y del Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara fueron diagnosticados con Covid-19 en el Departamento de Alto Paraná.

cárcel de CDE.jpg

A la fecha suman 582 los casos positivos de coronavirus en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, de los cuales 507 son reclusos y 75 son guardiacárceles.

Foto: Gentileza.

El 23 de junio pasado el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, había informado que el Covid-19 ya ingresó en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, con tres casos positivos, y a la fecha suman 592 las personas infectadas dentro del sistema penitenciario en el Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Más de 100 casos de Covid-19 en la cárcel de CDE

A la fecha suman 582 los casos positivos de coronavirus en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, de los cuales 507 son reclusos y 75 son guardiacárceles, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Además, en el Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara se contabilizaron 10 casos positivos, de los cuales seis son mujeres privadas de libertad y cuatro guardiacárceles.

Nota relacionada: Salud en alerta ante dos positivos de Covid en penitenciaría de CDE

La población penitenciaria había realizado una manifestación para exigir que se someta a los test de Covid-19 a toda la población penitenciaria, luego de haberse detectado los primeros casos de la enfermedad.

El Ministerio de Justicia ya activó el protocolo de aislamiento para los internos y guardias contagiados con la enfermedad.

Refuerzan controles de tuberculosis

Más de un centenar de reclusos y guardias del penal de varones fueron evaluados este jueves y se detectaron 45 sintomáticos respiratorios, todos dieron negativo a la tuberculosis.

La captación oportuna de sintomáticos respiratorios en población cautiva forma parte de una estrategia esencial en la lucha contra la tuberculosis, enfermedad respiratoria que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede atacar otros órganos.

Recientemente, el equipo del Programa Nacional de control de la Tuberculosis llevó a cabo una jornada de búsqueda activa de sintomáticos respiratorios en la Penitenciaría de Ciudad del Este y en el albergue en el que se hospeda a los guardias de dicho penal.

Le puede interesar: Covid-19: Evalúan a internos de la cárcel de Ciudad del Este tras presión de reclusos

En la oportunidad, 105 personas fueron evaluadas. Se efectuaron, además, tomas de muestras a 45 sintomáticos respiratorios.

Actualmente en la penitenciaría se cuenta con 30 casos en tratamiento, 15 de ellos diagnosticados este año. De las 84 muestras tomadas, todas dieron resultado negativo para tuberculosis.

La jornada estuvo encabezada por el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, con la colaboración de Patricia Ferreira, supervisora nacional del Programa de Tuberculosis, y Liz Rodríguez, del equipo de gestión, desarrollado en coordinación con la Dirección de Salud penitenciaria y el staff regional de la X Región Sanitaria Alto Paraná, liderado por Miryan Calonga, encargada regional de Tuberculosis.

Alto Paraná suma 964 casos de Covid-19

Desde el inicio de la pandemia, el Departamento de Alto Paraná registró 964 casos de coronavirus, de los cuales 155 son personas provenientes del exterior que estuvieron en albergues en cuarentena obligatoria, para evitar el contagio masivo de la enfermedad.

Este jueves el Ministerio de Salud informó sobre seis casos positivos nuevos, cinco personas tuvieron contacto con algún enfermo y uno llegó del exterior y está en un albergue.

Lea más: Alto Paraná registra 30 nuevos positivos de Covid-19

Se encuentran hospitalizadas en el Departamento de Alto Paraná unas 10 personas con Covid-19 positivo, dos de ellas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Hasta la fecha 713 casos están activos y 96 se han recuperado.

El Departamento de Alto Paraná lidera la cantidad de personas con más contagios en el país, seguido por el Departamento Central y Asunción.

Más contenido de esta sección
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.