14 feb. 2025

Suman 732 imputados en todo el país por violación de cuarentena sanitaria

La Fiscalía imputó a un total de 732 personas en todo el país por violación a la cuarentena sanitaria ante la pandemia del coronavirus. La mayoría de los procesados son de Asunción y del Departamento Central.

control Covid-19.jpg

La mayor cantidad de personas imputadas son de Asunción, donde suman 106, seguido del Departamento Central, donde están procesados 92 ciudadanos.

Foto: Fiscalía.

Este miércoles se cumplen 22 días de cuarentena sanitaria para tratar de evitar la propagación del Covid-19 y, en todo este tiempo, la Fiscalía imputó a un total de 732 personas en todo el territorio nacional.

La mayor cantidad de personas imputadas son de Asunción, donde suman 106, seguido del Departamento Central, donde están procesados 92 ciudadanos, informó este miércoles el Ministerio Público.

Lee más: Fiscalía imputa a siete personas por violación de cuarentena en Yuty

La cantidad de personas imputadas por Departamento son: Alto Paraná 87, Amambay 59, Caaguazú 58, Itapúa 56, Concepción 56, Paraguarí 53, Misiones 38, Guairá 27, Caazapá 23, San Pedro 18, Cordillera 16, Canindeyú 15, Ñeembucú 13 y en Villa Hayes 15.

Los hechos más registrados son resistencia, violación a la Ley 716/96, que sanciona los delitos contra el medioambiente, y el decreto presidencial sanitario que busca frenar el contagio del coronavirus, perturbación a la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre, entre otros.

Nota relacionada: Alcanzan doscientos imputados por violar cuarentena sanitaria

Mediante el trabajo en conjunto realizado por el Ministerio Público, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, se hicieron los controles pertinentes y el número de imputados cada día va en aumento.

La falta de cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas en la normativa presidencial será sancionada conforme a las disposiciones de la Ley 836/1980, Código Sanitario, la Ley 716/96, el Código Penal vigente, y demás leyes aplicables.

Te puede interesar: Coronavirus: Extranjeras imputadas por no respetar cuarentena

En el marco de la pandemia del coronavirus, el Gobierno decidió extender la cuarentena con restricción de circulación total hasta el 12 de abril, salvo para abastecerse de comida o utilizar un servicio sanitario de urgencia, entre otras excepciones para trabajadores.

Hasta la fecha, se tiene confirmados un total de 69 casos de coronavirus en el país, de los cuales tres personas fallecieron y cuatro pacientes están internados.

Más contenido de esta sección
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido que se identificó como Eulalio Lalo Gomes y que lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
Mensajes de Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Senad entre 2018 y 2021, con el diputado asesinado a manos de policías Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) también saltaron entre el contenido del Lalo Gate. El ex secretario de Estado no negó la comunicación.
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay (Seprelad), Liliana Alcaraz, admitió que tuvo conversaciones sobre el apoyo “logístico” a una campaña del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Consideró que “no hay ningún hecho penalmente relevante”.
Meteorología prevé un Día de los Enamorados con ambiente caluroso y con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en varios puntos del país.