04 abr. 2025

Suman 76 los muertos por explosión de ducto de combustible en México

La cantidad de muertos tras la explosión de un oleoducto en Tlahuelilpan, en el estado mexicano de Hidalgo, subió a 76. El siniestro ocurrió luego de que se perforara el canal para robar combustible.

oleoducto-méxico.jpg

Tras la perforación del oleoducto se produjo una explotación que dejó centenares de muertes.

Foto: EFE.

Con la muerte de una mujer de 42 años que estaba internada en el Hospital de Magdalena de las Salinas, suman 76 las víctimas fatales de la explosión del ducto de combustible que fue perforado con fines de robo, informó El Universal.

Acompañado del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, dijo que el saldo aumentó tras encontrarse cuerpos en la zona cero del suceso y por la muerte de otras personas ya hospitalizadas, publica a su vez EFE.

“La principal tarea es estabilizar a las personas para continuar con los tratamientos correspondientes”, apuntó el gobernante estatal, que visitó varios hospitales junto a la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller.

Indicó que ya se habían abierto 59 carpetas de investigación para certificar los datos de las víctimas, y añadió que se estaba atendiendo a unas 300 personas que buscan identificar restos humanos.

“El panorama se ha ido endureciendo para todos nosotros, a medida que han pasado las horas las expectativas de encontrar personas vivas prácticamente han desaparecido. Y entre las que se encuentran heridas en muchos casos se ha ido agravando”, apuntó Fayad.

El gobernador anunció que algunos heridos serán trasladados en las próximas horas a un centro especializado de Estados Unidos, en Galveston, Texas.

Por su parte, el secretario (ministro) de Salud, Jorge Alcocer, aumentó la cifra de heridos hospitalizados hasta 80.

Raúl Arroyo, fiscal estatal de Hidalgo, señaló que un equipo de 60 peritos se trasladó a la zona cero del suceso horas después de la explosión.

Precisó que en un primer momento fueron hallados seis cuerpos completos y restos de otras 57 personas fallecidas con “quemaduras en grado de carbonización”.

De estos 63 cadáveres se identificaron nueve y en otros casos “se ha iniciado contacto con diferentes familias”.

“Los 54 restantes no son identificables por las condiciones en las que se encontraban”, apuntó, por lo que se procederá a exámenes genéticos, que tomarán un “tiempo considerable”, añadió Arroyo cuando la cantidad de muertos llegaba todavía a los 73.

El recientemente nombrado fiscal general de México, Alejandro Gertz, explicó que el ducto transportaba gasolina de alto octanaje, que genera muchos gases, lo que facilitó la explosión, aunque todavía no se conocen las causas exactas de la deflagración.

Gertz puntualizó que hasta el momento no hay ninguna persona detenida y que los hospitalizados podrían afrontar cargos por el robo de gasolina.

En su turno de palabra, el presidente de México aseguró que se transparentará todo el proceso y reafirmó su lucha contra el robo de combustibles.

“Decidimos enfrentar el flagelo del robo de combustibles a través de las tomas clandestinas. Y para poder garantizar que no falte el abasto ha sido fundamental la participación de las fuerzas” de seguridad, dijo López Obrador.

El mandatario no descartó reforzar la vigilancia en la zona de oleductos del estado de Hidalgo.

Desde que llegó al poder el 1 de diciembre, López Obrador comenzó un combate frontal al robo de hidrocarburos a través de los ductos de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), que genera pérdidas millonarias para la compañía.

Para tal fin, se reforzó con miles de agentes la seguridad en los ductos y se transportó más gasolina con pipas (camiones cisterna), lo que ha causado una crisis de desabastecimiento en diez estados del país, con estaciones de servicio cerradas y compras de pánico.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.