17 feb. 2025

Suman 8 imputados por depredación de bosques en franja de Itaipú

Ocho personas fueron imputadas este martes como sospechosas de haber provocado la depredación de unas 11 hectáreas de bosques en la franja de protección de la Itaipú Binacional, ubicada en la zona de Puerto indio, Departamento de Alto Paraná.

Itaipú

La Fiscalía imputó y pidió prisión para ocho personas por la depredación de 11 hectáreas de la franja de protección de la Itaipú Binacional.

Foto: Gentileza

La Fiscalía Especializada en hechos punibles contra el Medio Ambiente, a cargo del fiscal Alcides Agustín Giménez, formuló imputación contra ocho sospechosos de haber provocado la depredación de las 11 hectáreas de bosque.

Lea más: Itaipú recupera 11 hectáreas que fueron invadidas y estaban siendo depredadas

El representante del Ministerio Público pidió prisión para los imputados a la jueza Nimia Dejesús Dávalos, quien admitió el proceso.

Los procesados fueron identificados como Lorenzo Cáceres González, Alejandro Martínez Peña, Nancy Rosa Larramendia Sánchez, Fausto Vargas Rolón, Dilfrido Barrios Troche, Gustavo Centurión Martínez, Benito Giménez Fernández y Delfina Isabel Garcete Paredes.

Todos ellos fueron imputados por la supuesta comisión de hechos punibles contra las bases naturales de la vida humana (perjuicio a reservas naturales) y la transgresión de la Ley 716/96 (tala de bosques).

Entérese más: Unas 11 hectáreas de bosques fueron deforestadas en la Reserva de Puerto Indio

Antecedentes del caso

Según la investigación de la Fiscalía, en febrero de este año un grupo de 15 familias, entre los que se encontraban los encausados, presuntamente ingresaron a la zona boscosa de la entidad, donde procedieron a la tala indiscriminada de árboles de especies nativas, quemas y eliminación de sotobosques, además de la habilitación de picadas y la construcción de precarias viviendas, entre otros delitos ecológicos.

Asimismo, habrían sido sorprendidos por guardias forestales de la entidad, a quienes incluso amenazaron con atacarlos en caso de persistir con los patrullajes.

Le puede interesar: Itaipú actualiza normativas para defender áreas protegidas

El hecho fue comunicado por la Dirección Jurídica de la Itaipú al Ministerio Público, que tomó intervención, constatando la veracidad del caso.

Más contenido de esta sección
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.