02 abr. 2025

Suman 85 los muertos en explosión por robo de gasolina en México

El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de hidrocarburo en Tlahuelilpan, en el estado mexicano de Hidalgo, pasó de 79 a 85 personas en las últimas horas.

México2.jpg

La explosión de un oleoducto causó la muerte de 85 personas hasta el momento.

Foto: EFE.

“Habíamos anunciado en la mañana (del domingo) 79 defunciones, y en estas horas se sumaron otras seis, que dan una cifra de 85 fallecidos”, detalló en rueda de prensa el ministro de Salud, Jorge Alcocer.

El titular de la Secretaría de Salud indicó que el número de hospitalizados ha pasado de 66 a 58, pues en las últimas horas, además de los seis fallecidos, se dieron dos altas por mejoría en la salud.

El gobernador del central estado de Hidalgo, Omar Fayad, resaltó la gran “dimensión” de la tragedia y tendió una mano a los familiares, asegurando que recibirán ayuda económica para el sepelio y se continuará con la investigación.

Recordó que en el sitio se encontraron 68 restos humanos y se identificaron nueve cadáveres.

Lea más: Sube a 79 cifra de muertos al explotar oleoducto en México

Así, hay 54 muestras genéticas proporcionadas por familiares de las víctimas, y un número similar de carpetas de investigación abiertas.

Fayad reconoció que falta una “largo trecho por recorrer en el que pueden pasar horas, días, semanas o meses para la identificación de los restos”.

El gobernador no descartó acudir a organismos extranjeros para analizar los restos.

“Mi más sentido pésame y profundo respeto e intención de colaboración a las 85 familias de los hidalguenses fallecidos”, concluyó.

<p>Tras la perforaci&oacute;n del oleoducto, se produjo una explotaci&oacute;n.</p>

Tras la perforación del oleoducto, se produjo una explotación.

Foto: EFE.

En su turno de palabra, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró: “No nos vamos a olvidar de esta tremenda tragedia”.

Aseguró que la investigación continuará hasta “fincar responsabilidades” y encontrar a los culpables de este suceso, una de las tragedias más mortales de México en décadas.

El viernes en la tarde, un grupo de pobladores del Municipio de Tlahuelilpan, en el céntrico estado de Hidalgo, reventó un ducto de hidrocarburo y empezó a sustraer, de una forma muy rudimentaria, la gasolina.

Tras unas dos horas, y pese a la presencia del Ejército que poco pudo hacer para controlar a los centenares de personas que se acercaron a recoger gasolina, se registró una fuerte explosión.

Desde que llegó al poder el 1 de diciembre, López Obrador comenzó un combate frontal al robo de hidrocarburos a través de los ductos de la empresa estatal Pemex, que genera pérdidas millonarias para la compañía.

Para tal fin, se reforzó con miles de agentes la seguridad en los ductos y se transportó más gasolina con pipas (camiones cisterna), lo que ha causado una crisis de desabastecimiento en diez estados del país, con estaciones de servicio cerradas y compras de pánico.

Más contenido de esta sección
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.