12 may. 2025

Suman hasta el momento 2.331 kilos de cocaína incautada en Villeta

La Fiscalía informó que culminaron por este martes los trabajos de pesaje de la droga hallada en un puerto privado en la ciudad de Villeta y que suman hasta el momento 2.331 kilos de cocaína, que estaban ocultas entre carbón vegetal en contenedores con destino a Israel.

cocaína.jpg

Los panes de cocaína estaban ocultos entre carbón vegetal, en contenedores con destino a Israel.

Foto: Dardo Ramírez.

La fiscala Elva Cáceres informó que por lo que resta de este martes culminaron los trabajos de inspección de dos contenedores y arrojaron un total de 2.331 kilos de cocaína incautada en el puerto Terport de Villeta.

En total se hallaron seis contenedores y aún faltan ser inspeccionados otros cuatro, cuya tarea se realizará este miércoles.

La representante del Ministerio Público explicó que este lunes se contabilizaron 2.327 kilos de cocaína y que en la jornada de este martes hallaron cuatro kilos más de la droga, que estaban ocultas entre carbón vegetal en contenedores con destino a Israel.

Lea más: Ex director de TV Pública detenido tras incautación de cocaína en contenedores

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mencionó que tienen una investigación previa desarrollada con la Policía Nacional en la que se identificó como partícipe de la organización a Cristian Turrini, quien fue detenido este lunes.

“Estaríamos analizando en las próximas horas si hay más responsables dentro de nuestra investigación, de modo a formular otras imputaciones. Él aparece como el nexo que hacía llegar la carga a Europa a través de los contenedores. Del propietario en sí no tenemos todavía conocimiento”, expresó en conversación con C9N.

Refirió que realizaron la investigación con interceptaciones telefónicas y que no había una conversación fluida por parte del objetivo con sus números individualizados e interceptados.

Dijo que Turrini aún no fue convocado para prestar declaración indagatoria, teniendo en cuenta que había más contenedores que revisar. No obstante, este miércoles se tendrían más novedades al respecto.

Nota relacionada: Verifican contenedores con cargas de cocaína entre carbón vegetal

Consultada sobre las empresas que se dedicaban a exportar el carbón vegetal que fue incautado, manifestó que analizan con los investigadores que estuvieron realizando la tarea de inteligencia.

El departamento del ex director de TV Pública, hoy Paraguay TV, Cristian Turrini, fue allanado este lunes en horas de la noche por agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público, ocasión en que fue detenido por los intervinientes.

Le puede interesar: Carga de cocaína incautada podría llegar a los 3.500 kilos, según Interior

Cristian Turrini fue director de la entonces llamada TV Pública en el Gobierno de Federico Franco, entre los meses de agosto a diciembre de 2012.

El procedimiento de la incautación histórica de cocaína fue realizado por agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional.

La última mayor incautación de droga se llevó a cabo en Concepción, en abril de 2019, de 2.200 kilos. El que le precede es una incautación efectuada en el Operativo Águila Negra, de 1.748 kilos, y le sigue el del Operativo Águila Negra II, con 1.727 kilos.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La misma viajaba acompañada de una joven de 20 años que dijo ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.