29 jul. 2025

Suman especialistas al servicio de oftalmología del IPS

El Día del Oftalmólogo se conmemora este viernes en honor a la festividad de Santa Lucía, proclamada por los católicos como protectora de la vista. En esta fecha, el IPS aprovechó para inaugurar las mejoras edilicias y los nuevos equipos. Además, la previsional anunció que cuentan con más médicos en el equipo.

IPS.jpeg

En el Hospital Central del IPS inauguraron las mejoras edilicias.

Foto: Gentileza.

En el Día del Oftalmólogo —que se conmemora este viernes en honor a la protectora Santa Lucía—, en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se procedió a la inauguración de las remodelaciones de las salas de internación de oftalmología y los nuevos equipamientos.

“Hoy estamos inaugurando las renovaciones en la infraestructura de las salas de internación de oftalmología y el equipamiento de la sala de urgencias para brindar una mejor calidad de atención y comodidad a los asegurados y sus familiares. Sería un total de cuatro salas con 10 camas de internados”, explicó el doctor Carlos Duarte, jefe del servicio de Oftalmología.

Lea más: Extraen tumor gigante del ojo de una paciente de 24 años en IPS

En el Día del Oftalmólogo, el jefe del servicio resaltó el fortalecimiento del plantel médico de dicha especialidad.

“Tenemos 34 a 35 médicos de planta y este año se sumaron cuatro profesionales nuevos como, por ejemplo, un especialista en retina y otro en oftalmo-pediatría. Todo esto, teniendo en cuenta el objetivo de disminuir el tiempo de espera para las consultas”, apuntó.

También destacó el ingreso de nuevos medicamentos al vademécum del IPS.

Entre ellos, dos nuevos medicamentos como la proparacaína y el faricimab. Anunció que próximamente estarán disponibles para los asegurados.

Un promedio de 280 a 300 pacientes por día se atiende en el servicio en el Hospital Central, entre consultas, estudios, cirugías y procedimientos.

“Por mes serían 9.500 a 10 mil pacientes y por año se alcanzaría un total de 95 mil pacientes por año. En el servicio, ofrecemos aproximadamente 20 tipos de estudios diferentes”, señaló el jefe del servicio de Oftalmología.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional procedió este martes a la detención preventiva con fines de extradición del ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel en cumplimiento de una orden judicial. Ambos fueron trasladados a la sede de la Interpol Paraguay.
Un intercambio de disparos se dio este martes en el lado paraguayo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Alto Paraná, entre un hombre que portaba un arma de fuego y militares de la Marina paraguaya.
El Ministerio Público incautó el último lunes un teléfono celular perteneciente a una compañera de escuela de Melania Monserrath y que ambas compartían en ocasiones. El aparato será peritado en busca de pruebas sobre el crimen de la niña de 11 años.
La primera hipótesis de la Fiscalía fue un asalto a mano armada, pero ahora se investiga un posible homicidio doloso en el caso del asesinato de un carnicero, ocurrido el último lunes en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú.
El libro Paraguay-Brasil. Entre la amistad y el conflicto será presentado este martes, a las 19:00, en la Flacso. La obra del investigador Aníbal Orué Pozzo será comentada por el ex canciller Jorge Lara Castro.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay destacó la “sólida cooperación internacional” que permitió la captura y extradición de Federico Ezequiel Santoro, quien fue recientemente condenado a 15 años de prisión en el país norteamericano y fue mano derecha del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.