11 feb. 2025

Suman más de 1.100 imputados por no respetar la cuarentena

El Ministerio Público informó que se registran más de 1.100 personas imputadas por no respetar la cuarentena y salir de sus casas para actividades no esenciales, en el marco de la pandemia del coronavirus, que ya se cobró tres vidas a nivel local.

Controles Covid José Molinas.jpeg
La Fiscalía registra más de 1.100 personas imputadas por transgredir las normas de emergencia sanitaria.

Foto: José Molinas.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, señaló a través de su cuenta de Twitter que los imputados por transgredir las normas de emergencia sanitaria suman ya 1.107 a nivel país. El Gobierno estableció una serie de restricciones para la circulación de vehículos y personas en las calles.

“No nos cansamos de exhortar a la ciudadanía a que se quede en sus casas para contener la propagación del Covid-19. El Ministerio Público sigue firme en las calles cuidándote”, expresó la fiscala.

Embed

Los agentes del Ministerio Público acompañan los controles en diferentes puntos del país, exigiendo el certificado de trabajo que habilite la circulación, en caso de los empleos y servicios exceptuados en el decreto presidencial.

Le puede interesar: Varios civiles y dos policías fueron imputados por incumplir cuarentena

La fiscala integrante del equipo sanitario contra el Covid-19, Teresa Sosa, reconoció que los principales problemas con los que se encuentran son “las empresas que obligan a sus trabajadores a ir a trabajar y las personas que creen que están de vacaciones”.

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que las personas que incumplan con el aislamiento social establecido hasta el próximo 12 de abril, se exponen a una pena carcelaria de hasta cinco años o multa, como también a una condena mínima de seis meses de prisión.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.