08 abr. 2025

Suman más de 1.100 imputados por no respetar la cuarentena

El Ministerio Público informó que se registran más de 1.100 personas imputadas por no respetar la cuarentena y salir de sus casas para actividades no esenciales, en el marco de la pandemia del coronavirus, que ya se cobró tres vidas a nivel local.

Controles Covid José Molinas.jpeg
La Fiscalía registra más de 1.100 personas imputadas por transgredir las normas de emergencia sanitaria.

Foto: José Molinas.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, señaló a través de su cuenta de Twitter que los imputados por transgredir las normas de emergencia sanitaria suman ya 1.107 a nivel país. El Gobierno estableció una serie de restricciones para la circulación de vehículos y personas en las calles.

“No nos cansamos de exhortar a la ciudadanía a que se quede en sus casas para contener la propagación del Covid-19. El Ministerio Público sigue firme en las calles cuidándote”, expresó la fiscala.

Embed

Los agentes del Ministerio Público acompañan los controles en diferentes puntos del país, exigiendo el certificado de trabajo que habilite la circulación, en caso de los empleos y servicios exceptuados en el decreto presidencial.

Le puede interesar: Varios civiles y dos policías fueron imputados por incumplir cuarentena

La fiscala integrante del equipo sanitario contra el Covid-19, Teresa Sosa, reconoció que los principales problemas con los que se encuentran son “las empresas que obligan a sus trabajadores a ir a trabajar y las personas que creen que están de vacaciones”.

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que las personas que incumplan con el aislamiento social establecido hasta el próximo 12 de abril, se exponen a una pena carcelaria de hasta cinco años o multa, como también a una condena mínima de seis meses de prisión.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.