03 may. 2025

Suman más de 6.600 los casos positivos de Covid

En lo que va del año, se identificaron 6.610 casos positivos de Covid-19, con un aumento en la franja etaria de 20 a 39 años. Asimismo, se registran 73 muertes por la enfermedad en las últimas ocho semanas y en su mayoría fueron adultos mayores, quienes no logran sobrevivir.

muestras covid

Los contagios y las muertes por Covid-19 en Paraguay siguen en aumento.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud informó que sigue registrándose una alta tasa de contagios con una tasa del 20%. Desde que arrancó el 2024, se reportaron 6.616 casos positivos de Covid-19, con un nivel 2 de transmisión en Asunción, Guairá y Ñeembucú.

Solo en la última semana se detectaron 540 personas con la enfermedad, de las cuales, 51 están hospitalizadas y dos fallecieron. De esta manera, suman 73 las personas que murieron a consecuencia del Covid en las últimas ocho semanas. Los mayores de 60 años representan el 78% de los fallecidos.

Lea más: Salud confirma circulación de una segunda subvariante de ómicron

Entre los aumentos del contagio, se observa que hay cada vez más casos en el grupo de personas de entre 20 y 39 años.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Salud insiste que la vacunación anual es una medida efectiva para prevenir formas graves del Covid. Las dosis están disponibles en los vacunatorios y se puede acceder a ellas desde los seis meses de edad.

También se recomienda para grupos de riesgo, es decir, con comorbilidades y personas con más de 60 años.

Asimismo, los médicos recomiendan las medias de prevención, como el uso de tapabocas, cubrirse para estornudar o toser, lavarse las manos frecuentemente, mantener la ventilación de ambientes y evitar entrar en contacto estrecho con personas que presentan síntomas.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.