11 abr. 2025

Suman a Miguel Cuevas como blanco de escraches ciudadanos

Un grupo de ciudadanos sumó este miércoles al presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, como blanco de escraches. Esto, luego de que se levantara la sesión en la que se podía haber tratado el pedido de destitución contra Carlos Portillo, investigado por un supuesto tráfico de influencia.

manifestación contra Carlos Portillo y Víctor Bogado

Los manifestantes piden la destitución del diputado Carlos Portillo y la renuncia del senador Víctor Bogado.

Andrés Catalán

En contacto con Última Hora, una de las coordinadoras de la Comisión Escrache Ciudadano, Aidé Vera, explicó que se manifestaron contra el presidente de la Cámara Baja, Miguel Cuevas, quien los había calificado de “gatos locos”.

Informó que empapelaron la vivienda de Cuevas, ubicada sobre la calle RI 5, entre Campos Cervera y Emilio Hasler, en Asunción, donde también quemaron basuras.

Leé más: Con escraches y pedido de expulsión, acorralan a Carlos Portillo y a Víctor Bogado

Asimismo, señaló que la protesta contra él inició ya que intenta cubrir a Carlos Portillo, como a otros de sus colegas con cuentas pendientes con la Justicia.

Este miércoles, la sesión ordinaria en la que se podía tratar el tema del liberal fue levantada debido a que se presentaron solo 23 diputados, de los 80 con los que cuenta la Cámara Baja.

Por su parte, el colorado Miguel Cuevas fue denunciado por supuesta corrupción durante su gestión como gobernador del Departamento de Paraguarí.

Entérese más: Denuncian por corrupción al diputado Miguel Cuevas

Aidé Vera indicó que pese a que hablaron con diputados como Kattya González, Tito Ibarrola, Sebastián Villarejo, Pastor Vera Bejarano, entre otros, ninguno se animó a presentar el pedido de destitución de Portillo durante la sesión extraordinaria que sí se realizó este miércoles, para tratar el proyecto conocido como ley Anita.

Los manifestantes aguardaron toda la mañana en la Cámara de Diputados para que el pedido sea presentado por los colegas de Portillo, pero esto no ocurrió.

Nota relacionada: Diputados no analizan caso Portillo por falta de cuórum

Los integrantes de la Comisión Escrache Ciudadano, que ya lograron la renuncia del ex diputado José María Ibáñez y del ex senador Óscar González Daher, se vienen manifestando desde hace cinco días contra Portillo y desde hace dos días contra Víctor Bogado, a quien también le exigen su salida del Senado.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.