30 abr. 2025

Suman y siguen las denuncias por abuso de uniformados en cuarentena

Se reportaron casos en distintas localidades. Según el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, los hechos denunciados, desde casi todas las zonas del país, son preocupantes.

Denuncia. Intervención policial realizada en el Bañado Norte denunciada en redes sociales.

Denuncia. Intervención policial realizada en el Bañado Norte denunciada en redes sociales.

“La Policía y la Fiscalía solo persiguen a los pobres, a los que están sobreviviendo esta emergencia con la solidaridad. Hay denuncias de abuso y detención”, publicó en las redes sociales la Plataforma Social de DDHH, Memoria y Democracia.

La organización denunciaba de esta manera un procedimiento que habría ocurrido el sábado en San Miguel, Bañado Norte, mientras los voluntarios y las voluntarias preparaban la merienda comunitaria.

El hecho fue filmado por vecinos y se puede ver a agentes del Grupo Lince y otros uniformados llegando al lugar fuertemente armados y hablando con vehemencia a las personas.

Este no es el único caso denunciado por la plataforma, que también evidenció un hecho sucedido el pasado lunes en Lambaré, jurisdicción de la Comisaría 4ª.

Ariel Vera y Camila Brizuela fueron detenidos en una barrera que se montó sobre la avenida Cacique Lambaré, cuando se dirigían al supermercado para realizar compras.

Cira Novara, madre de uno de los involucrados, relató su versión y fue dura con los uniformados.

“Ellos fueron agarrados alrededor de las 18:30, les dijeron que paren, que se bajen de la moto. Le insinuaron que querían cobrar una coima. Como ellos se negaron a pagar, ahí le llama el policía al fiscal que estaba al otro lado de la calle; ya le llevan a la Comisaría Cuarta de Lambaré”, relató.

La madre afirmó que los aprehendidos no podían salir de la celda para hacer sus necesidades, y lo tenían que hacer en botellitas.

EN LUQUE. Otra queja contra la Policía también se dio en Luque e involucra a jóvenes peluqueros, que prefirieron omitir sus identidades. Los mismos, por la cuarentena, cerraron su local y van por las casas a ofrecer sus servicios.

De venida de la actividad habrían sido abordados por una patrullera en la zona de Mora Cué. Supuestamente, los intervinientes les exigieron G. 200.000 para no detenerlos por violar la cuarentena.

Leticia Acosta es otra que denunció en las redes prepotencia policial de agentes de Capiatá, que, según su relato, irrumpieron en su vivienda diciendo que habían recibido denuncia de aglomeración de personas.

Aseguró que un agente –subido de peso, dijo– la trató de mala manera, amenazándola con elevar el caso al Ministerio Público.


Opinión
“Tenemos denuncias de todo el país”
“Vemos con preocupación los abusos. Recibimos denuncias de todo el país, reclamando que los policías se ensañan con grupos de gente más vulnerable. Nosotros queremos castigar que se viole una cuarentena sanitaria y estamos produciendo riesgos de contagio mucho mayor. No todos los policías abusan ni los militares que están en la frontera, pero los pocos que hacen, quedan en la impunidad. Esto es responsabilidad también de la Fiscalía cuando le da el ok al dirigir procedimientos extorsivos.”

Señalados por la prensa extranjera
Según el seminario francés L’Obs, Paraguay es uno de los países donde las fuerzas públicas cometieron abusos durante la cuarentena por el coronavirus. El medio europeo destacó el hecho de que el Ministerio del Interior haya ”felicitado” a agentes que hicieron realizar payasitos a unos aprehendidos por violar el decreto presidencial. India y Nepal son los que figuran con nuestro país en el top 3 de las fuerzas abusivas, según la revista de publicación semanal.