22 abr. 2025

Sumario a Jatar por caso “casero” se definirá dentro de un mes, estima titular de Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), estimó que los resultados del sumario que se instruyó al legislador cartista Jatar Oso Fernández por haber utilizado a un funcionario para asuntos personales estarían dentro de un mes.

Jatar Fernández y Raúl Latorre

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, estuvo en el cumpleaños de Jatar Fernández.

Foto: Jatar Fernández

Al titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, se le consultó este martes sobre el avance del sumario administrativo contra su colega Jatar Oso Fernández, quien fue denunciado por por un ex funcionario suyo por haberlo utilizado como casero.

“Estimamos que en menos de un mes estaríamos teniendo un resultado definitivo”, respondió, luego de minimizar que asistió al cumpleaños del polémico legislador el pasado fin de semana.

Nota relacionada: ¿Qué pasó del sumario al diputado Jatar Fernández tras la grave denuncia hecha en su contra?

De acuerdo con Latorre, la investigación será documental y con resultados verificables.

El proceso contra el diputado Jatar Fernández está a cargo del director jurídico de la Cámara Baja, Máximo Medina.

Se dio trámite al sumario, que fue anunciado por Latorre tras la denuncia que realizó Hugo Rolón Cabrera, quien acusó a Fernández de usarlo para tareas domésticas cuando fue contratado como jefe de Despacho del legislador cartista.

Ante el nulo avance en la investigación, había sospechas de que la intención era dilatar el proceso hasta que se disipe la indignación ciudadana contra el legislador, sobre quien pesa una denuncia por invasión de tierras.

También puede leer: ¿Jatar usaba a funcionario como casero? Así lo denuncian y le reclaman pagos

Jatar Fernández ingresó a la Cámara de Diputados de la mano de Cruzada Nacional, pero luego cambió de bancada y pasó a la de Honor Colorado.

Desde que inició el periodo legislativo, protagonizó varias polémicas, entre las más sonadas está la vez que calificó de “haraganes” a todos los paraguayos; su postura a favor de la legalización de la marihuana y su defensa en inglés al ex presidente Horacio Cartes, tras la ratificación de la sanción de EEUU a Tabacalera del Este SA (Tabesa).

Más contenido de esta sección
Un topógrafo de 65 años fue hallado gravemente herido frente a la comisaría local y horas después falleció. El hecho ocurrió en el barrio Centro, en el distrito de Villa del Rosario, del Departamento de San Pedro, y aún no se ha identificado al supuesto autor del crimen.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez partió rumbo a Roma para despedir al papa Francisco y luego prepararse para integrar el cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes, presentó un proyecto de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, argumentando, entre otros motivos, la pérdida de la confianza en su gestión.
La química Esther Ballestrino, cuyas raíces son paraguayas y se formó en el país, representó una figura fundamental en el despertar político del papa Francisco, quien la recordaba como una “mujer extraordinaria”. Ya como “el Papa de los pobres”, conservaba en su estudio en la Casa de Santa Marta un retrato de ella, un testimonio del profundo impacto que tuvo en su vida.
El ambiente de este martes estará templado en las primeras horas de la mañana, luego se tornará más caluroso, con máximas de hasta 33 °C.
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del Su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.