06 abr. 2025

Sumario por irregularidades en compra de insumos chinos termina en suspensiones temporales a funcionarios

El sumario instaurado por el Ministerio de Salud Pública por la fallida compra de insumos chinos para la lucha al Covid-19 terminó en suspensiones temporales sin goce de sueldos a los funcionarios del Comité de Evaluación de la licitación pública. Otros organismos estatales habían advertido graves irregularidades en el proceso de compra.

carguero china- salud 2- andrés catalán.jpg

El avión carguero llegó con los insumos para el Ministerio de Salud Pública.

Foto: Andres Catalán.

El sumario por la polémica compra fallida de insumos se abrió para Pablo Lezcano, ex director de la Dirección Operativa de Contrataciones (DOC); Mirta Morán Maldonado, Gustavo Cuevas Ayala, ambos de la Dirección General de Insumos Estratégicos, y Pedro Adrián Santander, de la Dirección Administrativa del MSP.

El juez instructor Carlos Meza concluyó el sumario recomendando 30 días de suspensión sin goce de sueldo para Pablo Lezcano, y una sanción de 20 días de suspensión sin goce de sueldo para el resto de los sumariados, informó el periodista de Última Hora Carlos Morales.

De esta manera, la decisión de sancionar a los funcionarios queda en manos del ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni.

Los antecedentes del caso señalan que la Contraloría General de la República advirtió sobre distintas irregularidades en la compra que pretendió hacer el Ministerio al inicio de la pandemia.

Lea más: Ratifican acusación a sumariados de Salud por los insumos chinos

En un informe del 21 de mayo, la Contraloría expuso 13 observaciones sobre presuntas irregularidades en la adjudicación que favoreció a las firmas Imedic SA y Eurotec SA, del clan Ferreira, para la compra urgente de insumos hospitalarios.

Uno de los puntos del informe de la CGE menciona la “incongruencia entre los datos de la licitación publicados en el portal de la DNCP y lo solicitado en el pliego de bases y condiciones, referente al anticipo financiero”; así como “incongruencia en el pliego referente al sistema de adjudicación”.

Nota relacionada: Insumos chinos: Salud acusa por mal desempeño a funcionarios

Tras los cuestionamientos de distintos entes públicos, la compra se canceló y el Ministerio suspendió los contratos con ambas cuestionadas firmas.

Critican leve sanción por escándalo

La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional, criticó duramente la conclusión del sumario y sostuvo que existe una responsabilidad política del propio presidente Mario Abdo Benítez en el caso.

"¡Qué fácil es estafar en este país! Con esta sanción se deja un mensaje nefasto, resulta ser que con 30 días suspendidos sin goce de sueldo sirve para blanquear”, expresó a Monumental 1080 AM la parlamentaria por el Departamento Central.

Sobre el punto, advirtió que un grupo de diputados que ella integra llegó a denunciar penalmente las irregularidades en la compra de los insumos. Aseguró que el juez instructor apañó un grave hecho de corrupción que hizo que el país se retrase en estar preparado para la pandemia.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.