24 may. 2025

“Supe que se iba a caer": superviviente del avión siniestrado en Kazajistán

“Cuando despegamos el avión comenzó a zarandearse muy fuerte y supe que se iba a caer”, dijo a EFE en conversación telefónica Aslán Nazarliév, uno de los supervivientes del accidente sufrido este viernes por un avión de pasajeros en Kazajistán en el que han muerto al menos 15 personas.

Avión.jpg

Al menos 15 muertos al estrellarse un avión de pasajeros en Kazajistán.

Foto: EFE

Empresario, de 34 años, pasajero aéreo frecuente, Nazarlíev ocupaba una butaca en la fila 15 en el pasillo del Fokker-100 que se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Almaty, la mayor ciudad de Kazajistán.

“Apenas el avión se estrelló salimos por la salida de emergencia que está sobre el ala. Estaba oscuro. La gente alumbraba con las linternas de sus teléfonos”, recuerda los primeros instantes tras el accidente.

Según Nazarlíev, los que se llevaron la peor parte fueron los pasajeros que se hallaban en la parte delantera del avión, hasta la fila 14.

“Empezamos a ayudar a sacar a la gente que veíamos y oíamos, porque había muchos gritos y gemidos, y a los que ya no respiraban los sacamos y los alejamos del avión”, narra con voz tranquila.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Una de las cosas que le llamó la atención es que las alas del Fokker-100 estaban cubiertas de hielo.

“Toda la gente que pisaba el ala se caía, porque había hielo. No puedo afirmar que (antes de despegar) las alas no fueron rociadas con anticongelante, pero el hecho es que había hielo”, comenta el superviviente.

Nazarlíev, quien por motivos laborales viaja en avión al menos dos veces al mes, asegura que continuará usando este medio de transporte.

“Por supuesto que seguiré volando. Hay más accidentes automovilísticos que aéreos”, afirma.

Según los últimos datos facilitados por las autoridades kazajas, además de 15 muertos, el accidente dejó 66 heridos, de los cuales 50 fueron hospitalizados.

El avión siniestrado, perteneciente a la compañía kazaja Bek Air, realizaba el vuelo Z2100 entre Almaty y Nur-Sultán con 100 personas a bordo, 95 pasajeros y cinco tripulantes.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.