22 abr. 2025

Supercerebro en Paraguay: Cualquiera puede volverse genio

VIDEO. El supercerebro Enrique Ortega Salinas, un uruguayo que recorre el mundo dando conferencias sobre la memoria, está de visita por Paraguay. Para él, cualquiera puede convertirse en un genio, ya que todo es cuestión de desarrollar la mente, asegura.

Supercerebro.jpg

Ortega Salinas (izq) visitó la redacción junto con Norman Chung (der), su agente. Foto: Walter Franco.

Ortega Salinas, quien dos veces logró el Récord Guinness luego de memorizar un número de 320 cifras, visitó la redacción del Diario Última Hora este martes. El uruguayo también participó del programa televisivo Súpercerebros, en el canal National Geographic (Nat Geo).

Entre sus habilidades, se destaca memorizar un mazo de 52 naipes en segundos, por lo que asegura tiene prohibida la entrada en varios casinos. Señala que lo suyo no es una “habilidad innata, sino adquirida”, por lo que todos pueden desarrollar una buena memoria, afirma.

Durante este 2014 realizó varios seminarios donde manifiesta que se puede memorizar aprendiendo y razonando, sin olvidar lo leído, días o semanas después.

Salinas invitó a los interesados en sus charlas a comunicarse al correo enriqueortegasalinas@yahoo.es para obtener informaciones sobre algunos seminarios que estará desarrollando tanto en Asunción como en el interior del país.

En el video, grabado en los estudios de ULTIMAHORA.COM, demuestra algo de su habilidad para memorizar cifras. La prueba contó con la participación de la camarógrafa Ylda Rodríguez.

      Embed

Trayectoria. Salinas es investigador de técnicas para el desarrollo de la inteligencia. Realizó discursos sobre su especialidad en las principales universidades y empresas de Argentina, España, Colombia, Chile, Venezuela y Ecuador, entre otros.

El conferencista figura en el libro de los Récords Guinness con dos marcas mundiales por haber memorizado un número de 320 cifras con una sola lectura, al mismo tiempo de memorizar un mazo de 52 naipes en 49 segundos.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.