16 abr. 2025

Superclásico: PMT retira vehículos de hinchas de las veredas

Vehículos mal estacionados en las adyacencias del estadio del Club Olimpia fueron retirados con grúas por la Policía Municipal de Tránsito. Muchos ciudadanos asistieron este domingo hasta el lugar para presenciar el superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño.

Autos grúa remolque mal estacionados.JPG

Varios vehículos mal estacionados fueron remolcados por la Policía Municipal de Tránsito.

Foto: Captura.

En un trabajo en conjunto de la Policía Municipal de Tránsito y la Municipalidad de Asunción, varios vehículos mal estacionados fueron remolcados de los alrededores del estadio del Club Olimpia.

Una gran cantidad de ciudadanos acudieron hasta el lugar para presenciar el encuentro deportivo entre Olimpia y Cerro Porteño, en el marco del superclásico del fútbol paraguayo.

Embed

El intendente de la Comuna, Óscar Rodríguez, dio a conocer el operativo a través de su cuenta de Twitter. En uno de los videos publicados, se observa a tres automóviles estacionados en una vereda.

Multa para los infractores

Los vehículos retirados fueron depositados sobre la avenida General Santos, informó Blas Sosa, director de la Policía Municipal de Tránsito. Para poder retirar los automóviles, los automovilistas infractores tendrán que abonar una multa de G. 590.000.

Cuidacoches operan en la zona

Asimismo, varias personas que fueron hasta el lugar denunciaron la presencia de cuidacoches, quienes exigen a los dueños de los vehículos una suma de dinero que ronda los G. 20.000 para que puedan estacionar.

Embed

Hace unos días, el intendente de Asunción mantuvo una reunión con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, a quien solicitó el acompañamiento de las fuerzas policiales para despejar de las calles a los cuidacoches y limpiavidrios.

Nota relacionada: Cuidacoches: Un problema de décadas con muchas propuestas y ninguna solución real

Tras la reunión, Nenecho Rodríguez señaló que tanto el ministro como la Policía Nacional le garantizaron total respaldo.

De acuerdo con la Ordenanza 05/16, los limpiavidrios tienen prohibido realizar sus trabajos en las calles asuncenas. Respecto a los cuidacoches, no existe ordenanza alguna que los regule.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.