24 abr. 2025

Superintendencia de Salud clausura dos firmas de medicina prepaga que operaban en Asunción

Los sumarios administrativos contra dos empresas que ofrecían servicios de medicina prepaga concluyeron en la clausura definitiva y cancelación del registro nacional de los establecimientos por graves infracciones.

medicina prepaga

Foto: Pexel (Referencial)

La Superintendencia de Salud resolvió la clausura definitiva y la cancelación de la inscripción en el Registro Nacional de las Entidades Prestadoras de Servicio de Salud (EPSS) de dos empresas que funcionan en Asunción, informó la periodista de Última Hora Irma Oviedo.

Se trata de las clínicas Canusa Group SA y Livi, Salud Preventiva, que estaban bajo sumario administrativo por infracciones establecidas en la Ley 2319/06 de las Funciones y Competencias de la Superintendencia de Salud.

Puede interesarle: Clínicas, habilitada como centro para los trasplantes cardiacos

Respecto a la firma Canusa Group SA, fue sancionada por la reiteración de las infracciones en segundo y tercer grado.

Mientras que sobre Livi, Salud Preventiva se comprobó un “grave deterioro de la situación patrimonial”, por lo cual impide cumplir con las prestaciones pactadas.

La Superintendencia de Salud tiene como rol supervisar, auditar y hacer un control técnico a las entidades prestadoras de servicio de salud (EPSS) y empresas de medicina prepaga.

Presunta negligencia en IPS Ingavi

Por otra parte, se dispuso una auditoría médica especial de oficio con relación al caso de una presunta negligencia médica en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).

Nota relacionada: Joven madre ingresó a cirugía en IPS por piedra en la vesícula y murió por supuesta mala praxis

El pasado miércoles 17, una joven madre murió por complicaciones tras ser sometida a una cirugía por piedra en la vesícula. Le habrían perforado órganos a la asegurada, causándole una larga agonía.

Más contenido de esta sección
Un total de 100 milímetros de lluvia cayeron sobre la ciudad de Concepción durante la jornada de este miércoles, generando anegamientos en varias zonas urbanas y afectando a numerosas familias.
Los cañicultores de Mauricio José Troche, del Departamento de Guairá, preparan un tractozaro para el próximo lunes 28 de abril con el objetivo de exigir respuestas a sus históricos reclamos por parte del gobierno de Santiago Peña, entre ellos el nuevo tren de molienda.
Como lo solicitó el Ministerio Público, un juzgado otorgó arresto domiciliario al agente policial imputado por homicidio doloso en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una guerra entre pandillas en el barrio Doctor Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, de Asunción, dejó una víctima fatal y una niña de 5 años herida. La Policía Nacional identificó a los presuntos autores, mientras que las bandas siguen cobrándose vidas.
Las condiciones meteorológicas indican un clima fresco a cálido para este jueves, con lluvias y posibles tormentas eléctricas en gran parte del país.
La ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, se prepara para ser sede de la pintoresca competencia automovilística denominada “Autos Locos Paraguay”. El evento se realizará el 4 de mayo y tendrá más de 50 participantes. Pobladores de la capital guaireña se encuentran expectantes.