05 abr. 2025

Superintendente de Salud es decano de facultad clausurada por el Cones

Ignacio Mendoza Unzaín, superintendente de Salud, es el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, denunciada por otorgar supuestos títulos falsos. Recientemente, fue clausurada por el Cones.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

Ignacio Mendoza Unzaín, superintendente de Salud, es el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, denunciada por otorgar supuestos títulos falsos y clausurada recientemente por el Consejo de Educación Superior (Cones).

“Me parece una semejante mentira. Yo no me voy a prestar a eso, a estar estafando a la gente. A parte de eso, yo me hice cargo hace al menos un año de la facultad”, explicó Mendoza Unzaín en contacto con Monumental 1080 AM.

El pleno del Cones decidió clausurar las carreras de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, correspondientes a la sede central en Asunción y a su filial en Ciudad del Este. En julio del 2021 la casa de estudios fue intervenida luego de numerosas denuncias realizadas por los alumnos.

Al respecto, indicó que “hay mucha hipocresía por parte de los evaluadores” y que “no se ajustan a la verdad”. “Yo no voy a estafar a los alumnos y padres”, expresó y dejó en claro que no renunciará a la función de decano ni como superintendente de Salud.

Puede leer: Intervienen universidad, tras denuncias por títulos falsos

“No voy a renunciar al cargo de superintendente de Salud; tampoco renunciaré a la facultad (tras la denuncia de supuestos títulos de Medicina falsos). Lo que se está diciendo no se ajusta a la verdad”, insistió.

Por su parte, el padre Narciso Velázquez, presidente del Cones, indicó que van pasar los antecedentes y hechos para que el Ministerio Público siga con la tarea investigativa.

“Esto no solo es una falsificación de documentos, es la falsificación de una función demasiado delicada. Es vergonzoso y penoso cómo mienten. Es una red de personas que tienen un descaro ni ningún escrúpulo”, sostuvo y explicó que la universidad fue habilitada antes de la existencia del Cones.

Por otro lado, Velázquez sostuvo que los hospitales negaron que los estudiantes hayan pasado por sus instalaciones para sus pasantías y negaron tener convenios con la institución.

De acuerdo con los reclamos de los estudiantes, los títulos que expedía presuntamente la universidad privada no estaban registrados ni en la cartera educativa ni en el Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.