07 feb. 2025

Superluna rosa, la tercera y mayor del 2020, vista desde el confinamiento

Uno de los fenómenos astronómicos más llamativos por su belleza es el de la superluna y este Martes Santo se pudo observar la rosa en diferentes partes del mundo. Paraguay la vio desde el confinamiento de la cuarentena sanitaria por el Covid-19, como tantos otros países que combaten la enfermedad con el aislamiento.

Superluna rosa

Una postal que llegó desde Ciudad del Este, imponente y con un tenue color rosa, así se dejó ver esta noche la tercera superluna del año.

Foto: Frankul.

¿A qué llamamos exactamente superluna? El astrónomo aficionado Rodrigo Ríos explicó que este fenómeno recibe ese nombre por el tamaño que divisamos debido al máximo acercamiento del satélite a la Tierra y un detalle importante es que necesariamente debe coincidir con la luna llena.

“El apogeo es el máximo alejamiento de la luna de la Tierra, mientras que el perigeo es el máximo acercamiento y, este martes, estamos experimentado la mayor cercanía que tendremos durante el 2020", agregó Ríos, quien es uno de los colaboradores del profesor Blas Servín.

Este evento astronómico fue anunciado como la superluna rosa y Ríos compartió un artículo de la NASA que menciona la historia relacionada con los “colores” que designan a los eventos lunares.

“Tienen relación con el pasado por cuestiones que coincidían con el tiempo de la cosecha e, incluso, a veces para llamar la atención, como en este caso, no tuvo un color rosa, sí un ligero tono naranja que es común para la luna llena, cuando está muy bajo en el horizonte o cuando hay mucha polución en el cielo”, detalló.

Nota relacionada: ¿Qué fenómenos astronómicos se verán en el 2020?

Según el artículo publicado por la NASA: “El Almanaque del granjero de Maine publicó por primera vez nombres ‘indios’ para las lunas completas en la década de 1930. Según este almanaque, como la luna llena en abril y la primera de la primavera, esta es la luna rosa, un nombre que proviene de la hierba musgo rosa, también conocida como phlox rastrero, que es originaria del este de los Estados Unidos y una de las primeras flores de primavera”.

<p>Este martes, la luna parece un poco más grande y alrededor de un 15% más brillante.</p>

Este martes, la luna parece un poco más grande y alrededor de un 15% más brillante.

Foto: EFE.

Para quienes no pudieron apreciar el fenómeno, la buena noticia es que este miércoles aún se podrá disfrutar, pese a que el satélite empezará a alejarse. “Esta noche la superluna está en máximo esplendor, puntualmente a las 22.36, en nuestro país se da el perineo, pero en la semana todavía tendremos una visión clara e imponente de ella”, comentó Ríos.

También agregó datos como que la luna se ve relativamente grande (33'5) durante su proximidad a la Tierra, este martes a 357.035 kilómetros (perigeo), y para tener una idea de la cercanía a la que se llega, el apogeo o distancia máxima es 406.400 kilómetros.

Las superlunas del 2020

El evento de este martes es la tercera superluna de las cuatro previstas para este 2020. La primera fue en febrero pasado, mientras que la segunda en marzo. Entre el 6 y el 7 de mayo será la próxima.

La luna azul

El astrónomo aficionado adelantó un fenómeno se espera para octubre próximo, que se conoce como Luna Azul y que se trata de la salida de dos lunas llenas en un mismo mes, por lo que este 2020 tendrá más que en un año normal.

Más contenido de esta sección
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.