20 abr. 2025

Superluna se pudo disfrutar este lunes

Este lunes el satélite natural de la Tierra, la Luna, estuvo a menos de 360.000 kilómetros de nuestro planeta y se pudo apreciar a nivel mundial. El fenómeno es conocido como Superluna.

superluna.jfif

La Superluna también se pudo ver en Paraguay.

Foto: Raffa L Gimenez RGmc.

El astrónomo Nicolás Masloff explicó en Monumental 1080 AM que el fenómeno de la Superluna “es visible para todo el mundo”. En Paraguay comenzó a estar presente alrededor de las 17.30 y estará hasta el amanecer del martes.

Asimismo, indicó que en este 2023 habrá otras Superlunas y que “todas son consecutivas”. En ese sentido, adelantó que la próxima será el 1 de agosto. Las siguientes serán a fines de agosto y setiembre, respectivamente.

Nota relacionada: ¡A disfrutar! Paraguay tendrá su primera superluna en el 2023

Este fenómeno se da cuando las órbitas del satélite natural se encuentran más cercanas a la Tierra, que es cuando se produce el perigeo, o más lejanas, cuando están en apogeo.

Más contenido de esta sección
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.