23 feb. 2025

Supermercados atenderán normalmente y Sedeco controlará precios

La ministra de Industria, Liz Cramer, señaló este martes que Sedeco controlará los comercios ante la posible suba de los precios de los productos básicos de la canasta familiar. La Capasu anunció que los supermercados atenderán normalmente.

Súper

Los precios de los productos básicos en los centros comerciales seguirán igual, según directivos de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) .

Foto: El Español.

A raíz de las medidas tomadas este martes por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del coronavirus en el país, la ministra de Industria, Liz Cramer, habló sobre la probabilidad del aumento de los precios de los productos básicos.

Señaló que la Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) tomará las medidas necesarias para evitar este tipo de hechos, pero no descartó que la suba de precios de productos de la canasta familiar se deba a la escasez dentro del mercado.

“Sedeco cuenta con una medida para la regulación de los precios de los productos, aunque hay que señalar que la suba es muy viable, como sucede en los otros países”, comentó Cramer.

Nota relacionada: Coronavirus: Gobierno decide suspender las clases

La ministra recalcó que es la primera vez que el Gobierno toma este tipo de medidas extremas para la seguridad de las personas. Así mismo, aseguró que cada ministerio tomará las prevenciones necesarias de acuerdo con su área.

Las medidas tomadas hasta el momento son: la suspensión de los eventos públicos o privados de concurrencia masiva, actividades religiosas, deportivas, políticas y las que se realizan en lugares cerrados, como cines, teatros y convenciones, como también la suspensión de las actividades educativas durante 15 días.

Comercios atenderán normalmente

Así mismo, Cramer indicó que los centros comerciales, tanto shopping como supermercados y el Mercado Municipal 4, funcionarán de manera normal, sin interrupciones.

Entretanto, el titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovski, manifestó que los precios de los productos dependerán de los proveedores, si estos aumentan el costo de las mercancías.

“Hasta el momento todo sigue normalmente, no hay ninguna novedad en el ámbito comercial”, refirió.

Igualmente, aseguró que se trata de una responsabilidad compartida con las demás empresas, cumpliendo con las normas establecidas por Sedeco.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.