11 abr. 2025

Supermercados atenderán normalmente y Sedeco controlará precios

La ministra de Industria, Liz Cramer, señaló este martes que Sedeco controlará los comercios ante la posible suba de los precios de los productos básicos de la canasta familiar. La Capasu anunció que los supermercados atenderán normalmente.

Súper

Los precios de los productos básicos en los centros comerciales seguirán igual, según directivos de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) .

Foto: El Español.

A raíz de las medidas tomadas este martes por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del coronavirus en el país, la ministra de Industria, Liz Cramer, habló sobre la probabilidad del aumento de los precios de los productos básicos.

Señaló que la Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) tomará las medidas necesarias para evitar este tipo de hechos, pero no descartó que la suba de precios de productos de la canasta familiar se deba a la escasez dentro del mercado.

“Sedeco cuenta con una medida para la regulación de los precios de los productos, aunque hay que señalar que la suba es muy viable, como sucede en los otros países”, comentó Cramer.

Nota relacionada: Coronavirus: Gobierno decide suspender las clases

La ministra recalcó que es la primera vez que el Gobierno toma este tipo de medidas extremas para la seguridad de las personas. Así mismo, aseguró que cada ministerio tomará las prevenciones necesarias de acuerdo con su área.

Las medidas tomadas hasta el momento son: la suspensión de los eventos públicos o privados de concurrencia masiva, actividades religiosas, deportivas, políticas y las que se realizan en lugares cerrados, como cines, teatros y convenciones, como también la suspensión de las actividades educativas durante 15 días.

Comercios atenderán normalmente

Así mismo, Cramer indicó que los centros comerciales, tanto shopping como supermercados y el Mercado Municipal 4, funcionarán de manera normal, sin interrupciones.

Entretanto, el titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovski, manifestó que los precios de los productos dependerán de los proveedores, si estos aumentan el costo de las mercancías.

“Hasta el momento todo sigue normalmente, no hay ninguna novedad en el ámbito comercial”, refirió.

Igualmente, aseguró que se trata de una responsabilidad compartida con las demás empresas, cumpliendo con las normas establecidas por Sedeco.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.