21 may. 2025

Supervivientes conmemoran los 70 años de la evasión del campo nazi de Zagan

Varsovia, 24 mar (EFE).- Supervivientes del campo de prisioneros nazi de Stalag Luft III, en Zagan (oeste de Polonia), conmemoraron hoy el 70 aniversario de la huida de 76 aviadores aliados, una fuga que sólo culminaron tres y que inspiró la película “La gran evasión” (1963), de John Sturges.

Un soldado ayuda a un niño a bajar de un carro de combate durante un picnic militar celebrado con motivo del 70 aniversario de la prisión nazi "Stalag Luft III", en Zagan (Polonia) ayer, domingo 23 de marzo de 2014. EFE

Un soldado ayuda a un niño a bajar de un carro de combate durante un picnic militar celebrado con motivo del 70 aniversario de la prisión nazi “Stalag Luft III”, en Zagan (Polonia) ayer, domingo 23 de marzo de 2014. EFE

Un grupo de veteranos de la RAF (fuerzas aéreas británicas) y protagonistas reales de la mítica fuga asistieron en Zagan a la conmemoración del que se considera el intento de huida más audaz de un campo de prisioneros alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

La llamada “La gran evasión” tuvo lugar en la noche del 24 al 25 de marzo de 1944, después de meses de trabajo en los que los presos construyeron tres túneles de más de 100 metros de longitud.

Aunque 200 prisioneros estaban preparados para escapar sólo 76 lo lograron.

La gran mayoría fueron capturados después por las fuerzas nazis y 50 fueron fusilados como represalia por orden de Adolf Hitler.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Uno de los participantes en aquella fuga, el piloto australiano Paul Brickhill, escribió el libro “La gran evasión” en 1950, que luego inspiró el guión para la película sobre la fuga de Stalag Luft III, un recinto del que, en teoría, era imposible fugarse.

El filme, que contó con actores como Steve McQueen, Richard Attenborough o Charles Bronson, es un clásico del cine bélico sobre la Segunda Guerra Mundial.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.