27 jun. 2024

Suplentes para vacancia en Junta de Alto Paraguay no están en regla

Después de la renuncia de la gobernadora Marlene Ocampos (ANR) de Alto Paraguay, le sucedió en el cargo el presidente de la Junta Departamental Alcibíades Rodríguez (ANR) como interino hasta completar el periodo de gobierno. Ahora buscan llenar el cargo vacante de un concejal.

concejales alto paraguay

La Junta Departamental está formada por siete concejales. | Alcides Manena.

Por Alcides Manena | Alto Paraguay

Como presidente de la Junta Departamental, en reemplazo de Rodríguez, asumió el concejal Édgar Benítez (AP), cuyo cargo sigue vacante debido a que los ediles suplentes aún no están en regla para asumir, por contar con cargos electivos.

No obstante, Benítez dijo que ya se hizo la convocatoria de suplentes, uno de los cuales deberá renunciar para asumir. El primero es Joao Roberto Ferreira, intendente de Bahía Negra; el segundo es Adolfo Villalba, concejal municipal de Puerto Casado y la tercera, Gloria Elvira Lesme de Ávila, concejal municipal del distrito de Fuerte Olimpo.

El pasado 19 de enero se presentó para jurar como nuevo legislador Adolfo Villalba, pero el actual presidente de la Junta no le tomó el juramento debido a que el mismo no renunció a su cargo de concejal municipal.

“Si le tomábamos el juramento incurriríamos en mal desempeño de funciones todos los ediles que le avalen, por lo que se decidió esperar que renuncie a su cargo o que surja otro que esté habilitado”, manifestó Benítez.

El cuarto suplente es un indígena Maskoy de Puerto Casado, Doroteo Centurión, en quien podría recaer la responsabilidad de llenar el cupo si es que uno de los anteriores con cargo electivo no renuncian.

Se espera que esta situación se defina a la vuelta del receso de los ediles ya que en estos momentos rige la comisión permanente.

Más contenido de esta sección
Tras los análisis realizados a pacientes que se intoxicaron de forma masiva en Concepción a mediados de junio, se pudo confirmar el hallazgo de tres bacterias en las muestras.
Los abogados que representan al ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como también a los demás imputados en la causa por supuesta filtración de datos de la Seprelad contra Horacio Cartes, enviaron una nota a la OEA denunciando persecución.
La Escuela Carlos Antonio López de Loma Pytã, en Asunción, ubicada solo a una cuadra de la Comisaría 22ª, fue visitada por delincuentes por décima vez. Los padres, los maestros y la dueña de la cantina ya no saben qué hacer.
Con serenatas, danzas y rezos, el Santuario Nacional de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Asunción se vistió de gala este jueves durante la celebración de su fiesta patronal, lo que ofreció a los fieles una experiencia profundamente espiritual y enriquecedora frente al ícono sacro.
Familias de Liberación, del Departamento de San Pedro, se encuentran ahora en situación de pobreza, ya que la larga sequía afectó sus cultivos. Denuncian que hace un año no reciben ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
El ministro del Interior, Enrique Riera, consideró que la Policía Nacional está haciendo un buen trabajo con el personal que dispone y dijo que hasta el momento no recibió “un clavo” y tiene la misma cantidad de uniformados que recibió el 15 de agosto pasado.