09 abr. 2025

Supremacía colorada en el Senado con 53% de las bancas

Con base en los resultados preliminares de la Justicia Electoral, el Partido Colorado podría alzarse con 23 bancas del Senado y la Alianza Senadores por la Patria, con 12 representantes. Y con 6 bancas, el Partido Cruzada Nacional se estableció como la tercera fuerza en la Cámara Alta. En tanto, el Encuentro Nacional ocuparía eventualmente solo dos bancas. Y Frente Guasu Ñemongueta quedaría con un solo espacio, al igual que Patria Querida.

Colorados.jpeg

Los colorados se llevan más curules en el Senado para el nuevo periodo legislativo.

Sobre el 96,6% del procesamiento de los votos por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con su sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que incluye unos 2.915.113 votos computados, se estableció la supremacía del Partido Colorado en el Senado. Allí logró el 43,75% de los votos, que hacen a 1.275.277 electores, posicionándose sobre el 23,29% de la Alianza Senadores por la Patria, con 678.849 votos en segundo lugar. Y como tercera fuerza se ubicó el Partido Cruzada Nacional con 319.364 electores, que representan el 10,96%.

A través del sistema D’Hondt, por la ANR ingresarían Silvio “Beto” Ovelar, Derlis Maidana, Juan Carlos Baruja, el empresario Luis Pettengill, Lizarella Valiente (esposa del hoy intendente asunceno “Nenecho” Rodríguez), Cachito Salomón (actual presidente del Congreso Nacional) y Lilian Samaniego.

A la lista colorada se suman para el Senado Derlis Osorio, Carlos Núñez Agüero, Mario Varela, Arnaldo Samaniego (actual diputado y ex intendente de Asunción), Carlos Giménez, Natalicio Chase (ex titular de la Essap), Bachi Núñez, Colym Soroka, David Rivas, Erico Galeano, Enrique Riera, Pedro “Pipo” Díaz Verón (ex gobernador de Caazapá), Juan Afara, Javier Zacarías Irún, Blanca Ovelar y Gustavo Leite.

Por la Alianza Senadores por la Patria se ubican Enrique Salyn Buzarquis, Sergio Rojas, Édgar López, Celeste Amarilla, Éver Villalba, Eduardo Nakayama, Rafael Filizzola, Pakova Ledesma, Hermelinda Alvarenga, Dionisio Amarilla Guirland, Líder Amarilla y Abel González.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por el Partido Cruzada Nacional se suman Yolanda Paredes (esposa de Payo Cubas), Rafael Esquivel (alias Mbururu), José Oviedo, Zenaida Delgado, Yamy Nal y Javier El Chaqueñito.

Por la Alianza Encuentro Nacional se incorporan al Senado la hoy diputada Kattya González y Patrick Kemper.

Finalmente, por el Partido Patria Querida (PPQ) se apunta solo Stephan Rasmussen, y Esperanza Martínez entra en representación por el Frente Guasu Ñemongeta.

5337438-Libre-785518638_embed

Voto preferente

En las listas de senadores, el Partido Colorado mantuvo a Silvio “Beto” Ovelar en el puesto número uno dentro del voto de preferencia, mientras que Derlis Maidana pasó del número cinco al dos, y el empresario y ex dirigente deportivo Luis Pettengill saltó del décimo lugar al cuarto. Mientras que Cachito Salomón, actual presidente del Congreso Nacional, bajó al puesto seis de preferencia de su posición dos inicial.

En la lista de la Alianza Senadores, el liberal Enrique Salyn Buzarquis se mantuvo en el puesto uno y va por el rekutú. En tanto, se vio un crecimiento de Eduardo Nakayama, quien pasó de la opción 30 a la 6 e ingresaría a la Cámara Alta por primera vez. Mientras que el ex senador y ex ministro del Interior Rafael Fillizzola bajó del puesto 4 al 7 en orden de preferencia. Y la polémica legisladora liberal Celeste Amarilla ascendió del puesto 6 al 4.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.