08 feb. 2025

Superintendencia de Salud denuncia que clínicas reciben llamadas extorsivas en medio de controles

La Superintendencia de Salud sacó a la luz que clínicas privadas recibieron llamadas extorsivas ante controles que está realizando la institución por irregularidades. No descartan que las comunicaciones provengan de las cárceles.

Clausura de clínica irregular.jpg

Fiscalizadores de la Superintendencia de Salud colocan el cartel de clausura en una clínica.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, confirmó que en principio decidieron suspender por 15 días el control a clínicas privadas y centros donde se realizan cuidados estéticos tras recibir denuncias de extorsión a los directivos de las entidades.

Sin embargo, luego de una comunicación con radio Monumental 1080 AM, indicó que esa medida se podía revertir después de presentar una denuncia formal.

“La avivada de los muchachos es impresionante. Ayer recibimos la denuncia de personas que llamaban a centros de salud haciéndose pasar por funcionarios de la Superintendencia, daban un nombre ficticio diciendo que se realizaría la clausura de las actividades”, reveló Melgarejo.

Los extorsionadores, según el superintendente, avisaban que iba a haber una fiscalización y que iban a ser clausurados, pero que “se podía arreglar de otra forma” si abonaban algún importe de dinero.

Sepa más: Ñemboty: Supsalud interviene casi 60 clínicas en situación irregular

Le puede interesar: Clínicas privadas y estéticas bajo la lupa de Supsalud y Defensoría del Pueblo

El doctor Melgarejo confirmó que están juntando las documentaciones para presentar una denuncia formal al Ministerio Público.

Se sospecha que las llamadas fueron realizadas por extorsionadores que operan desde la cárcel.

Advirtió a las personas que están en el rubro que los funcionarios de la Superintendencia no realizan llamadas previas y que utilizan identificación a la hora realizar sus procedimientos.

El superintendente admitió que la decisión podría dejar “la cancha libre” a los estafadores que operan tras las rejas, debilitando los controles que se venían realizando en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Afirmó que se reunirá con su equipo para evaluar si se revierte la decisión.

El último procedimiento en el marco del operativo Ñemboty se realizó el 27 de noviembre en Asunción. Los funcionarios clausuraron una clínica privada denominada QHR Paraguay, que hace trasplante capilar. En horas de la tarde, se alcanzó casi 60 establecimientos intervenidos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.