25 may. 2025

Superintendencia de Salud denuncia que clínicas reciben llamadas extorsivas en medio de controles

La Superintendencia de Salud sacó a la luz que clínicas privadas recibieron llamadas extorsivas ante controles que está realizando la institución por irregularidades. No descartan que las comunicaciones provengan de las cárceles.

Clausura de clínica irregular.jpg

Fiscalizadores de la Superintendencia de Salud colocan el cartel de clausura en una clínica.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, confirmó que en principio decidieron suspender por 15 días el control a clínicas privadas y centros donde se realizan cuidados estéticos tras recibir denuncias de extorsión a los directivos de las entidades.

Sin embargo, luego de una comunicación con radio Monumental 1080 AM, indicó que esa medida se podía revertir después de presentar una denuncia formal.

“La avivada de los muchachos es impresionante. Ayer recibimos la denuncia de personas que llamaban a centros de salud haciéndose pasar por funcionarios de la Superintendencia, daban un nombre ficticio diciendo que se realizaría la clausura de las actividades”, reveló Melgarejo.

Los extorsionadores, según el superintendente, avisaban que iba a haber una fiscalización y que iban a ser clausurados, pero que “se podía arreglar de otra forma” si abonaban algún importe de dinero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sepa más: Ñemboty: Supsalud interviene casi 60 clínicas en situación irregular

Le puede interesar: Clínicas privadas y estéticas bajo la lupa de Supsalud y Defensoría del Pueblo

El doctor Melgarejo confirmó que están juntando las documentaciones para presentar una denuncia formal al Ministerio Público.

Se sospecha que las llamadas fueron realizadas por extorsionadores que operan desde la cárcel.

Advirtió a las personas que están en el rubro que los funcionarios de la Superintendencia no realizan llamadas previas y que utilizan identificación a la hora realizar sus procedimientos.

El superintendente admitió que la decisión podría dejar “la cancha libre” a los estafadores que operan tras las rejas, debilitando los controles que se venían realizando en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Afirmó que se reunirá con su equipo para evaluar si se revierte la decisión.

El último procedimiento en el marco del operativo Ñemboty se realizó el 27 de noviembre en Asunción. Los funcionarios clausuraron una clínica privada denominada QHR Paraguay, que hace trasplante capilar. En horas de la tarde, se alcanzó casi 60 establecimientos intervenidos.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.