02 feb. 2025

Supuesta desaparición de gemelos: Prueba sería clave para saber qué ocurrió a los bebés

Un examen de anatomía patológica, que se le practicó a la joven de 22 años que esperaba gemelos, cuya familia denunció la supuesta desaparición de los bebés, arrojaría un resultado clave en el caso.

Hospital de Clínicas

La joven madre se encuentra internada en el Hospital de Clínicas.

ARCHIVO.

El doctor Miguel Ruoti del Hospital de Clínicas, de San Lorenzo, confirmó que la embarazada ingresó al Servicio de Urgencias del centro asistencial el último lunes por un sangrado vaginal y que a través de imágenes de ecografía constataron que contaba con restos ovulares, lo cual aún no está determinado a qué corresponde.

El médico explicó que a partir de este diagnóstico se procedió a realizarle a la paciente un legrado o curetaje en el útero para saber qué pudo haber producido el sangrado.

“Ese resultado de anatomía patológica aún no tenemos porque está en proceso. Pero no tenemos ninguna constancia de una gestación, mucho menos gemelar, de que hayan nacido en algún sitio o para que venga a hacerse una cesárea, como eventualmente había manifestado algunos de sus familiares”, resaltó el profesional.

Ruoti es el último médico que atendió a la gestante, quien recorrió por varios hospitales hasta llegar a Clínicas. De acuerdo con la madre de la joven, ella tenía un parto programado en el Hospital Nacional de Itauguá. Se fueron, pero no tenían incubadoras, por lo que se la trasladó luego al Hospital de Acosta Ñu.

Nota relacionada: Misterio en torno al embarazo de una joven: La denuncia es sobre desaparición de gemelos

En el segundo nosocomio realizaron algunos papeleos y luego la paciente fue trasladada al último y tercer nosocomio, el Hospital de Clínicas, donde le informaron a los familiares que no había ningún bebé dentro del vientre de la embarazada.

De acuerdo con la mamá, la joven gestante estuvo internada en el Hospital de Itauguá desde el 6 de enero y hasta el 14 de enero. No obstante, desde el centro asistencial alegaron que solamente fue dos veces a consultar. Uno, el 21 de noviembre último, cuando tenía 31 semanas de gestación y otro, el 9 de enero pasado, se le practicó algunas pruebas ginecológicas, donde ya no se constató embarazo.

Además, la familia facilitó una ecografía que la joven madre se realizó en agosto del año pasado, que indicaba que se habría realizado con el doctor Alberto Centurión Morínigo, en el Hospital Regional de Caacupé.

Sin embargo, el médico aseguró que se trata de una ecografía que fue montada, ya que nunca atendió a la embarazada y ni siquiera sigue prestando sus servicios en el centro asistencial. Renunció hace nueve años.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.