16 abr. 2025

Supuesto asesino serial recusa a tribunal y juicio queda suspendido

La defensa de Agustín Ramón Martínez Martínez, más conocido como Soldado Israelí, recusó este miércoles al pleno del Tribunal de Sentencia de Misiones. Así, el juicio en su contra sobre una causa de triple homicidio quedó suspendido.

Soldado Israelí.png

El juicio oral y público que enfrentará Agustín Ramón Martínez Martínez se realizará el próximo 2 de octubre, en el Palacio de Justicia de Misiones.

Foto: Gentileza.

Agustín Ramón Martínez Martínez, de 57 años, alias Soldado Israelí, enfrenta juicio oral en el Palacio de Justicia de Misiones por un triple crimen registrado en mayo de 2009, en la compañía Isla Alta, de la localidad de Ybycuí, Departamento de Paraguarí.

Las víctimas fueron el político Ricardo Cabello y dos de sus empleados, Hilario Marecos y Alberto Medina. Todos fueron incinerados en un horno de carbón.

Lea más: Soldado Israelí enfrentará juicio oral la próxima semana

El juicio oral y público tuvo inicio el pasado 2 de octubre, posteriormente, fue suspendido a pedido de uno de los defensores.

Finalmente, este miércoles, cuando el juzgamiento iba a continuar, la defensa de Martínez recusó al Tribunal de Sentencia integrado por Gabriela Llano como presidenta, Dora Maciel y Cintia Vega como miembros.

El fiscal de Paraguarí, Darío Villagra, quien llevó adelante la investigación, dijo en conversación con Última Hora que pedirá 30 años de cárcel para el hombre.

Lamentó que por una recusación planteada contra el Tribunal de Sentencia por el defensor público Cesar Luis María Aquino “el proceso se encuentre empantanado”.

Nota relacionada: Presunto asesino serial pide cierre de su caso y dice ser inocente

“Un defensor público no debería plantear incidentes dilatorios a sabiendas de que el trámite de la causa arrastra una tremenda morosidad”, manifestó.

Explicó que el tribunal debe contestar la recusación en un plazo de 24 horas y remitir los antecedentes a la Cámara de Apelaciones de Paraguarí, que debe resolver la recusación en hasta tres días para que el juicio no caiga y vuelva a fojas cero.

Le puede interesar: Salió libre con hábeas corpus y lo vinculan con otro muerto y quemado

El representante del Ministerio Público dijo tener varias pruebas como testimoniales, periciales, registros de llamadas, entre otros elementos, que hacen suponer que Agustín Martínez es el responsable del triple crimen.

Estuvo en prisión, pero salió libre

Soldado Israelí estuvo recluido desde el 24 de mayo del año 2009 por el crimen en Ybycuí. Sin embargo, dejó la prisión en el 2016 gracias a un hábeas corpus dado por la mora judicial.

Lea más: Mora judicial permitió que se libere a Soldado Israelí, según camarista

Llevaba seis años y siete meses sin condena, cuando que la pena mínima era de cinco años, de acuerdo con los antecedentes.

Sospechoso del crimen de un abogado

Tras dos años de haber salido de prisión, Martínez fue detenido nuevamente, el 23 de mayo del año pasado, como sospechoso de asesinar al abogado Lucilo Nicolás Cardozo, cuyo cuerpo fue quemado y enterrado en una propiedad de la compañía Potrerito, de Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

Nota relacionada: Hallan restos óseos que serían del abogado desaparecido

Otros asesinatos

En Argentina, Martínez purgó una pena por un hecho de homicidio, además tiene acusaciones de otro asesinato en Israel. En Paraguay es sospechoso por otros hechos similares registrados en Misiones y en Quindy.

Según los investigadores, el modus operandi que utiliza es el de incinerar los cuerpos de las víctimas luego de asesinarlas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.