15 abr. 2025

Supuesto líder del Comando Vermelho es expulsado del Paraguay

El supuesto líder del Comando Vermelho, capturado en Presidente Franco, fue expulsado este jueves del Paraguay. El hombre fue entregado a las autoridades del Brasil en la cabecera del Puente Internacional de la Amistad.

expulsión lider comando vermhelo

Carlos Alberto de Lima Da Silva, alias Cascao, fue expulsado en la mañana de este jueves.

Carlos Alberto de Lima Da Silva, alias Cascao, uno de los presuntos líderes del grupo criminal Comando Vermhelo ya fue puesto en manos de las autoridades brasileñas. Se procedió a su expulsión del Paraguay.

El trámite se concretó en horas de la mañana de este jueves tras efectuarse su detención el miércoles en el barrio San José de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Cae supuesto líder del Comando Vermelho en Presidente Franco

El comisario Juan García, subjefe de Investigaciones de la Policía en el mencionado departamento, dijo a NPY que el supuesto criminal fue trasladado hasta el Puente Internacional de la Amistad, de donde directamente partió rumbo al Juzgado de Río de Janeiro.

El brasileño cuenta con una orden de captura por tráfico de drogas y asociación criminal en el Brasil y -según información proporcionada por la Policía del vecino país- es líder de la facción criminal Comando Vermelho en nuestro país.

Cascao se había fugado de una cárcel del vecino país, en donde debía cumplir una pena hasta el 15 de setiembre del 2037.

Conforme a las declaraciones del jefe policial, el hombre está vinculado con un supuesto plan de robo a una transportadora de caudales, encabezado por criminales brasileños y paraguayos

“Teníamos la información de que iban a realizar un asalto a una transportadora de caudales en el camino que una a Ciudad del Este con Salto del Guairá o en el camino que toma la transportadora para llegar al aeropuerto”, precisó el agente.

Al momento de su detención, incautaron de su poder dos pistolas calibre 9 milímetros, un automóvil y varios aparatos celulares.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.