16 abr. 2025

Supuesto miembro de la barra del Olimpia es detenido con cocaína

Un supuesto integrante de la barra organizada del club Olimpia fue sorprendido por la Policía Nacional distribuyendo drogas en medio de sus compañeros, en la esquina del Estadio Río Parapiti, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

detenido.jpg

El detenido William Daniel Sosa Giménez, de 23 años, es oriundo de Villa Elisa.

Foto: Gentileza.

Se trata de William Daniel Sosa Giménez, de 23 años, domiciliado sobre las calles Montevideo y Paso Medina, del barrio Mbocayaty, de Villa Elisa, Departamento Central.

De entre sus vestimentas, agentes de la Comisaría 1ª encontraron 12 dosis que arrojaron como resultado positivo a cocaína, a través del narcotest realizado por personal del Departamento Antinarcóticos. Además fueron hallados dinero de baja denominación.

El procedimiento se realizó en la esquina del Estadio Río Parapiti, donde este domingo se disputó un partido entre el club 2 de Mayo y el club Olimpia.

El hombre quedó detenido por orden del fiscal Celso René Morales.

En un momento del procedimiento, otros integrantes de la barra organizada intentaron “rescatar” al detenido, registrándose un forcejeo.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.