09 abr. 2025

Presunto narco prófugo en Brasil es atrapado en Capitán Bado

Una comitiva fiscal-policial detuvo en Capitán Bado, del Departamento de Amambay, a un brasileño con orden de captura por narcotráfico y con frondosos antecedentes, prófugo desde el 2017 en su país, en el marco de una operación denominada Armadillo. Está condenado a 99 años de cárcel y se expone a más.

Capitán Bado.jpeg

En el procedimiento se incautaron vehículos de alta gama, armas y tablets, entre otros.

Foto: Gentileza.

Se trata de Lindomar de Almeida, de 40 años, quien tiene cuatro antecedentes por narcotráfico y orden de captura internacional por el mismo hecho. De acuerdo con las investigaciones, forma parte de una banda criminal dedicada al tráfico de drogas e identificada en el año 2017, en la ciudad Nueva Andradina, de Brasil.

Agentes del Departamento Investigaciones en conjunto con el Grupo Especial de Operaciones (GEO) y Grupo Lobo, bajo la supervisión del fiscal Celso Morales Fernández, realizaron el allanamiento en una vivida de Capitán Bado, donde encontraron al presunto criminal en una habitación, según el informe policial.

Lindomar de Almeida.jpeg

Lindomar de Almeida es buscado por narcotráfico.

Foto: Gentileza.

Lea también: Senad halla campamentos con luz eléctrica y más de 2 toneladas de marihuana en Amambay

Durante el procedimiento fueron incautados vehículos de alta gama, arma de fuego, arma blanca, celular, tablet y documentos falsos con los que se manejaba en Paraguay, donde se hacía pasar por Víctor Hugo Andrade.

El extranjero se expone a una expectativa de pena de 23 años y 7 meses. No obstante, cuenta con una condena de 99 años de cárcel en el vecino país.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.