08 jul. 2025

Supuestos descendientes de Gardel se reunieron en Montevideo

Decenas de descendientes del coronel uruguayo Carlos Escayola, a quien se le atribuye en Uruguay la paternidad de Carlos Gardel, se reunieron en una comida familiar para conversar de un tema que hasta no hace mucho era “tabú" en la familia: su relación con el mítico cantante de tangos.

gardel.jpg

Descendientes del mítico Carlos Gardel posan para una postal para el recuerdo. Foto: elpais.com.uy

EFE

La polémica sobre la nacionalidad del artista, fallecido en un accidente de aviación en 1935 en Medellín (Colombia), se acaba de reavivar en Uruguay con el documental “El padre de Gardel”, que se estrenó el pasado mes.

“Ahora disfrutamos de esto. ¡Soy sobrina nieta de Gardel!”, dijo Alejandra Escayola, según una crónica del encuentro familiar, registrado el domingo, que publica hoy la página digital del diario “El País”.

“El silencio que tuvo toda la familia durante tantos años recién las generaciones nuevas lo rompimos y decimos que es nuestro tío abuelo”, agregó la joven, tras admitir que el estreno de la película fue el disparador para la reunión de los descendientes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Eduardo Lombardi Escayola dice que “se siente algo muy especial” al saberse familiar de Gardel, tema sobre el que sus “mayores” mantuvieron “un silencio grande”.

Considera que la historia de Escayola “tiene características muy especiales”.

“Si la vida de este hombre la hubiera conocido García Márquez, tenia material para una novela extraordinaria”, afirma.

La película reivindica la figura del coronel Carlos Escayola, influyente personalidad del Uruguay de mitad del siglo XIX, al que presenta como supuesto padre de Gardel.

La cinta se basa en una investigación de siete años, que recopiló la escasa documentación disponible sobre el militar y los testimonios de los pocos familiares que accedieron a ser entrevistados.

Afincado en la ciudad uruguaya de Tacuarembó, casi 400 kilómetros al norte de Montevideo, Escayola fue a mediados del XIX “el jefe político y el hombre más poderoso de la región”, según explicó recientemente a Efe el cineasta uruguayo Ricardo Casas, director del documental y que participó como invitado en la reunión familiar.

Escayola estuvo casado de forma consecutiva con tres hermanas de la familia Oliva, llamadas Clara, Blanca y María Lelia, esta última ahijada suya.

Se especula con que, siendo aún adolescente, María Lelia fue la madre de Carlos Gardel, fruto de una relación con Escayola cuando éste todavía estaba casado con su hermana Blanca.

El documental sostiene así la tesis uruguaya de que Gardel era de Tacuarembó, y que las turbias circunstancias de su nacimiento le obligaron a ocultar sus orígenes, en contra de la versión argentina de que su nacimiento se dio en Toulouse (Francia).

El encuentro de los descendientes de Escayola tuvo como sede una bodega de la periferia de Montevideo y tres de los presentes cantaron varios tangos que hace más de un siglo interpretó el famoso “Zorzal criollo”.

Más contenido de esta sección
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.