25 may. 2025

Supuestos fiscalizadores del IPS denunciados por extorsión a comerciantes

Varios comerciantes de la ciudad de Caaguazú fueron extorsionados por dos hombres que se presentaban como fiscalizadores del Instituto de Previsión Social (IPS).

supues fiscalizadores
Comerciantes de la ciudad de Caaguazú denunciaron por extorsión a un funcionario y a un ex trabajador del IPS.

Foto: Captura de video.

Ante el supuesto incumplimiento de las normas laborales del Instituto de Previsión Social (IPS) exigían el pago de entre G. 1 millón y G. 2 millones de coima para hacer la vista gorda. La pareja integrada por un funcionario activo y otro jubilado fue denunciada ante la policía y la Fiscalía.

Al parecer se trataría de una rosca integrada por funcionarios menores de Caaguazú y Ciudad del Este, quienes supuestamente llegaron a los locales comerciales para realizar las verificaciones haciéndose pasar como fiscalizadores de la previsional.

Ante supuestas irregularidades, exigieron fuertes sumas de dinero para dejar sin efecto la intervención. La denuncia fue presentada por una comerciante que grabó el accionar a través del sistema de circuito cerrado que posee en su comercio.

Ernesto Cáceres Marín y el otro involucrado llegaron al negocio de la denunciante exigiendo el cumplimiento de las normas exigidas por IPS y solicitaron el pago de G. 1.160.000 para evitar la redacción del informe a la superioridad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde la presidencia del instituto se ordenó la separación del cargo y la apertura de un sumario a Ernesto Marín Cáceres, jefe de agencia administrativa de Aporte Obrero Patronal de Caaguazú. El otro ya fue identificado y se trata de un funcionario jubilado de Ciudad del Este, quien fue denunciado penalmente.

El gerente de Prestaciones Económicas de la Previsional, Pedro Halley, informó que desde la presidencia del IPS se adoptaron las primeras medidas administrativas en el caso, lamentando lo ocurrido con estas personas.

“Me duele y golpea este caso que apaña el esfuerzo que venimos realizando en pos de la transparencia e eficiencia en el IPS”, comentó Halley.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.